Inéditas imágenes de la nebulosa Orión dan nuevas pistas sobre el nacimiento de estrellas

Fotografías infrarrojas eliminaron el polvo para mostrar los misterios de la "fábrica de estrellas" más cercana a la Tierra

04/01/17 | 15:55pm

Desde el desierto de Atacama, al norte de Chile, el telescopio para observar más grande del mundo descubrió los misterios que se ocultan en la nebulosa de Orión.

El telescopio del Observatorio Europeo Austral (OEA) publicó este miércoles unas imágenes espectaculares sobre el nacimiento de estrellas en la nebulosa más cercana al planeta Tierra.

Las fotografías permiten observar cómo los objetos estelares cobran forma en esta "fábrica de estrellas".

Las nebulosas como Orión son nubes compuestas de gas interestelar y polvo. La de Orión está situada a 1.350 años luz de la Tierra y su masa es 2.000 veces superior a la del Sol.

Las estrellas más jóvenes no pueden ser vistas a simple vista. Pero el telescopio -el mayor del mundo dedicado a observar el cielo-, pudo detectarlas gracias a los infrarrojos.

La imagen "revela muchas estrellas jóvenes y otros objetos estelares normalmente ocultos detrás de nubes de polvo", informó un comunicado el Observatorio Europeo Austral.

El proyecto del OEA ha identificado hasta ahora casi 800.000 nuevas estrellas, jóvenes "objetos estelares" y galaxias distantes.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad