Teleférico en el Chirripó no es viable pues ley impide construcciones en parques nacionales

El Concejo Municipal declaró el proyecto de interés cantonal y le solicitó al presidente Luis Guillermo Solís que lo declare de interés nacional

28/02/17 | 10:55am

La iniciativa de la Municipalidad de Pérez Zeledón para construir un teleférico para llegar al cerro Chirripó toparía con un muro llamado Ley de Parques Nacionales, el cual impediría el proyecto, según representantes del sector ambiental.

El coordinador regional de Preserve Planet, Luis Diego Marín, explicó en el program Nuestra Voz de este martes que la Ley de los Parques Nacionales no permite ese tipo de construcciones en una área protegida.

Marín dijo que la única forma que se podría hacer el teleférico es presentando un proyecto de Ley en la Asamblea Legislativa para modificar la Ley de Parques Nacionales. “Eso lo veo muy complicado”, afirmó Marín.

El alcalde de Pérez Zeledón, Jeffrey Montoya, respondió que el tema está totalmente abierto al diálogo con todos los sectores, como ambientalistas, la asociaciones de turismo, los pobladores y los encargados del Parque Nacional Chirripó.

Montoya explicó que la semana pasada el Concejo Municipal declaró el proyecto del teleférico al Chirripó de interés cantonal y, aprovechando la visita al cantón del presidente de la República, Luis Guillermo Solís, le solicitaron que declare el proyecto de interés nacional.

La obra implica una inversión de al menos $20 millones, por lo que el municipio buscará una alianza con alguna empresa privada para poder llevarlo a cabo.

Los ambientalistas tienen otras quejas hacia el proyecto. Uno de los reclamos es que un teleférico necesita mucha visitación para que sea rentable y el Chirripó tiene una capacidad de visitación muy limitada, tanto así que la persona que quiera llegar al punto más alto de Costa Rica debe entrar en una larga lista de espera, la cual puede tardar meses.

El vocero de Preserve Planet asegura que otro inconveniente es la afectación que el proyecto puede tener en el agua que proviene del Parque Nacional.

“La municipalidad debería preocuparse por preservar el agua del Parque Chirripó, porque de este depende el agua que reciben los habitantes de Pérez Zeledón, es una irresponsabilidad de estos señores de la Municipalidad al no tomar en cuenta esa fragilidad”, reclamó Marín.

Las familias que viven el pie del cerro también podrían verse afectadas pues estas prestan servicios de alojamiento y acarreo de equipaje a los visitante del Chirripó que se quedan a dormir una noche antes de empezar la escalada, lo cual cambiaría al tener un teleférico que los transporte en pocos minutos.

El alcalde dijo que todos los puntos de preocupación de los ambientalistas están siendo tomados en cuenta y que el teleférico sería una gran alternativa para las personas que debido a problemas físicos o de salud se les hace imposible subir a pie hasta el cerro.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad