Taxistas,Aplicación,App,CTP,Servicio,Noticias,Costa Rica
Taxistas

Taxistas rechazan uso obligatorio de App: “hay compañeros que ni saben usar WhatsApp”

Líder del gremio asegura que mayoría de taxistas tienen entre 50 y 80 años, y muchos no tienen teléfono inteligente

16/02/21 | 10:00am

El uso obligatorio de una aplicación para ofrecer el servicio de taxis no fue bien recibido por la Unión de Taxistas, que calificaron la medida anunciada por el Consejo de Transporte Público (CTP) como discriminatoria ya que deja por fuera a una gran parte del gremio que “ni saben usar WhatsApp”.

Así lo explicó a AmeliaRueda.com el líder del gremio, Rubén Vargas, quien agregó que buscan un acercamiento con las autoridades para evitar que la nueva aplicación sea de uso obligatorio.

Los taxistas reconocieron que se debe iniciar un proceso de transición y modernización, pero no comparten la idea de que inicialmente todos deban utilizar el App.

“No estamos en contra del avance de la tecnología, sabemos que esto viene y que tenemos que ir aceptándolo como un cambio, nosotros lo que creemos es que hace falta un diálogo con los señores que están implementando esta nueva plataforma.

“Lo que no aceptamos es la manera en que se pretende hacer, una manera tipo dictador. El gremio de taxistas está compuesto, en su mayoría, por personas de más de 50 años y hasta 80 años y de estas personas hay muchos compañeros que ni saben usar WhatsApp, otros si acaso lo saben usar, muchos ni tienen un teléfono inteligente”, dijo Vargas.

Lea: Taxistas deberán usar de forma obligatoria nueva aplicación celular para ofrecer servicio

Para el líder del gremio esta es una situación que el CTP no ha tomado en cuenta, ya que hay muchos taxistas que lo que tienen es un “tuquito, apenas para hacer y recibir llamadas”.

Por esta razón, diferentes grupos de taxistas solicitaron una reunión con el director del CTP, Manuel Vega, para expresar la imposibilidad de que puedan unirse inicialmente a la aplicación.

De acuerdo con la información brindada, la intención de las autoridades es que el servicio de taxi se empiece a ofrecer -a finales de este mes- por medio de la nueva aplicación “Batsë”, para esto, deben llevar capacitaciones y abrir una cuenta bancaria creada para el proyecto.

“No se ha dicho nada de cómo se hará con los compañeros que no tienen teléfonos inteligentes, cómo los vamos a ayudar o ¿nos van a obligar a comprar un nuevo teléfono?.

“Nosotros creemos que si un producto es bueno, que si una plataforma es buena no tienen porque introducirla a la fuerza, lo que se debe hacer es ir convenciendo a las personas para que ingresen y conocer poco a poco los beneficios que esto traería para el taxista y para el usuario”, dijo Vargas.

En el CTP indicaron que el proyecto establece el uso obligatorio de la aplicación para garantizar el cobro correcto de tarifas y, además, lograr una mejor fiscalización, ya que los usuarios podrán valorar el servicio ofrecido.

Con la nueva App las llamadas “marías” quedarán de lado y esta es otra situación que molesta a los taxistas ya que aseguran que hace dos años se tuvo que hacer una inversión en modernizar este dispositivo y que muchos aún están pagándolo.

Las quejas y molestias del gremio se dan pese a que ellos mismos llevan meses solicitando al CTP que les brinde una aplicación para ofrecer el servicio, sin embargo, lo que no esperaban es que la habilitación de la App estableciera un uso obligatorio.

Lea: Grupo de taxistas exige al CTP darles una aplicación para ofrecer servicios

Entre los inconvenientes que agrega el gremio al proyecto, se encuentra la falta de internet en algunas zonas y la imposibilidad de cobrar menos para lograr competir con otras aplicaciones “piratas”.

“Si esta idea se viene gestando desde hace tres años, ya era hora de que el CTP tuviera un proyecto que nos permitiera ser flexibles en la tarifa, que nos permitan pactar la tarifa con el usuario

“¿Cómo vamos a decir que vamos a salir con una nueva plataforma y que se va a cobrar la misma tarifa? Eso nos pone en desventajas con los que trabajan con aplicaciones piratas y que cobran barato porque están al margen de la ley”, agregó el representante del gremio.

La intención de los taxistas es, inicialmente, buscar el diálogo con el CTP y de mantenerse la medida de uso obligatorio del App, anuncian que acudirían a la Sala Constitucional y al Tribunal Contencioso Administrativo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad