El canal cuenta con casi 300 mil suscriptores y millones de reproducciones
07/07/19 | 17:08pm
Lo que comenzó como la búsqueda de más ingresos a final de año, convirtió a Gustavo, mejor conocido como Tavo, en uno de los youtubers más populares en Costa Rica. En "Tavo al Volante" cuenta las historias divertidas, tristes y extrañas sobre la vida de los conductores de Uber en el país.
Hasta diciembre del año pasado, él trabajaba como productor audiovisual en una compañía costarricense de la misma índole. Sin embargo, relata en entrevista con AmeliaRueda.com que debido a las fechas, necesitaba más dinero que su trabajo no le podía dar. El canal fue una idea espontánea.
"Hablaba con unos amigos sobre si entrar o no a Uber, que en ese momento era la mejor opción de dinero extra. Lo que me interesaba más saber era sobre las experiencias con los pasajeros. Un compañero me dijo que podía grabar mis viajes y subirlos a las redes, yo no pensé que eso iba a pasar, pero terminé igual grabando los viajes por seguridad. Luego me di cuenta que habían conversaciones súper graciosas y decidí subirlo solo a mis redes. El video se hizo viral y ahí comenzó la opción a Youtube", cuenta.
Desde entonces, el joven ha logrado conseguir casi 300 mil suscriptores solo en Youtube y millones de reproducciones.
En los videos hay de todo un poco: desde historias románticas a situaciones increíblemente incómodas. Si algo resalta de todos, irónicamente, es la personalidad calmada y paciente de Tavo, que se ha convertido en su marca. Esa actitud es la que hace que reciba comentarios de sus pasajeros, alcoholizados o no, donde lo aplauden por "tanta paciencia".
"Yo sé que no soy comediante ni nada por el estilo. Por eso pensaba que mi canal no iba a pegar. Soy un mae normal que hace Uber. Supongo que algo que le gusta a la gente es darle la oportunidad de contar la historia", relata.
Pese a su popularidad en las redes, el joven sigue laborando en su trabajo, lo cual limita los tiempos en que puede editar y grabar videos. Esta es además una de las principales razones por las que todo su contenido es en la noche, los jueves, viernes y sábado.
"No puedo dividirme en dos, por lo tanto solo hago Uber en la madrugada o noche", comenta. Aunque dice que su canal "no lo ve como un trabajo", pero sí como una gran responsabilidad.
Cuando se le cuestiona sobre cómo escoge las mejores historias, expresa que "todas vienen solas". Para él, lo mejor de hacer Uber es conocer sobre las historias comunes que le pasan a la gente, lo que le "podría pasar a cualquiera".
"Creo que lo mejor es que yo no ando con celebridades, no manejo a gente intocable. Las historias que salen son historias que nos han pasado a todos y nos sentimos identificados. Creo que tenemos una pasión por las historias cotidianas. Eso me definiría", enfatiza.
En sus videos ha logrado capturar a diversos personajes que debido a sus personalidades vibrantes logran regresar para otros videos.
Aunque "ser famoso" nunca ha sido su meta, expresa que le emociona mucho la popularidad a la que ha llegado debido a que siempre ha sido "un gran fanático de Youtube".
"Es realmente emocionante todo lo que pasa. Hace años intenté subir unos videos sobre viajes, pero no pegaron. Es increíble lo que me pasa ahora", explica.
Pese a su popularidad, el estado legal de Uber en Costa Rica sigue estando en el limbo. Aunque Tavo dice que esto no es de sus mayores preocupaciones, cree que es necesario que esta aplicación se regularice puesto que "ayuda la economía de muchísimas personas". Es por esta misma razón que no se mencionará su apellido en esta nota.
Entre sus próximas metas, está "sacar al canal del carro" e intentar hacer otros formatos de historias. Por ahora, solo piensa en publicar el próximo video.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad