Tasa de mortalidad infantil bajó un 3% durante el 2015, revela INEC

​El 76% de las muertes se dan durante sus primero 28 días de vida

31/03/16 | 15:54pm

Durante 2015 la tasa de mortalidad infantil registró una baja de un 2,99 por ciento con respecto al 2014. Mientras el año pasado hubo 7,77 fallecimientos por cada mil infantes nacidos, en el 2014 la cifra llegó a 8,01 por cada mil bebés. Así lo reveló el Instituto Costarricense de Estadística y Censos (INEC).

La coordinadora de la Unidad de Estadísticas Demográficas del INEC, Olga Araya, explicó que el porcentaje se ve modificado según el número de nacimientos que se registren por año.

El año antepasado la "tasa global de fecundidad" (promedio de hijos entre las ticas) fue de un 1,86 por ciento, mientras que el año pasado bajó a 1,75 por ciento.

Durante el 2015 el total de bebés nacidos fue de 71.819. De ellos, murieron 557, un total de 18 muertes infantiles menos que en el año 2014.

coordinadora de unidad de estadísticas demográficas, olga araya

Arguedas explicó que el 76 por ciento de las muertes ocurre cuando el menor está en sus primero 28 días de vida, en el periodo neonatal.

En ese índice influye, en un 85 por ciento de las causas, las afecciones originadas en el periodo perinatal (las últimas semanas de gestación de la madre), aseveró Arguedas.

COORDINADORA DE UNIDAD DE ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, OLGA ARAYA

Le sigue como la principal causa de muerte las malformaciones congénitas y después las afecciones respiratorias.

Mayor incidencia

Las provincias donde más se registraron muertes de menores fueron Limón y Cartago, con una tasa de 10,60 y 9,33 por cada mil bebés nacidos.

En cuanto San José, Alajuela, Guanacaste y Puntarenas la tasa ronda entre 7,20 y 7,45 por ciento, mientras que Heredia es la que registra el índice más bajo de 5,49 por ciento por cada cien mil niños nacidos durante el 2015.

Mortalidad infantil
Create your own infographics

Para Arguedas, las razones son muy variables, pero tomando en consideración el gran porcentaje de causas que se originan en el periodo perinatal se ha podido determinar que la falta de control prenatal es un factor que influye en los resultados.

"Pasa que en en algunos hospitales no hay el suficiente personal, o la mujer puede no estar asegurada y no le dan el control durante todo el embarazo", indicó.



AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad