Héctor Chaves,Bomberos,Costa Rica,Esculturas
Esculturas de Bomberos

Suspendieron a director de Bomberos por uso de ¢10 millones de caja chica para diseño de esculturas

Sanción de cinco días sin goce de salario fue aprobada por el Consejo Directivo de Bomberos en marzo anterior; otros dos funcionarios también fueron castigados

20/06/22 | 12:20pm

El director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Héctor Chaves León, recibió una suspensión de cinco días sin goce de salario por avalar el uso de ¢10.000.000 de la caja chica, y bajo la justificación de "urgente", para pagar el diseño de dos esculturas. Estas obras costaron ¢102.830.000 en total y fueron colocadas en las nuevas estaciones metropolitanas, inauguradas en diciembre de 2020.

Así consta en la resolución del expediente disciplinario BCBCR 02-2021, de la cual AmeliaRueda.com tiene copia, y que fue aprobada por el Consejo Directivo de Bomberos del 31 de marzo de 2021.

2

Además de Chaves, fue suspendido siete días sin goce de salario el jefe de la Unidad de Servicios Generales de Bomberos, José Daniel Mora Montenegro; así como un funcionario de ese mismo departamento, de apellidos Chacón Morales. A este último se le sancionó con tres días sin goce de salario.

El procedimiento disciplinario ordenando por el Consejo Directivo surgió a raíz de un informe de la Auditoría de Bomberos emitido el 30 de septiembre de 2021, por lo que se integró un órgano director constituido por funcionarios del Instituto Nacional de Seguros (INS) para investigar el caso.

Los hechos

Según detalla el informe del órgano director, el 26 de marzo de 2020 el director de Bomberos autorizó utilizar fondos de la caja chica para efectuar el pago de ¢10.000.000 al escultor Edgar Zúñiga. Ese mismo día, el funcionario Mora Montenegro, solicitó la transferencia para Zúñiga por concepto de “Servicio de diseño y conceptualización artística del conjunto escultórico para las estaciones metropolitanas”.

Ese desembolso se justificó como "una situación de emergencia", algo que el órgano investigador consideró como "irrazonable".

1

El informe también señala que el hecho de que los servicios del escultor Edgar Zúñiga se hayan contratado de forma directa, sin que se haya acreditado "la razonabilidad del precio, la idoneidad del proveedor y de su producto para satisfacer su necesidad y el interés público".

"Contrató directamente con prescindencia de todo procedimiento normado y por tanto de forma improcedente, el servicio de “Diseño y conceptualización de conjunto escultórico Estaciones Metropolitanas de Bomberos”, ello al autorizar su pago mediante Caja Chica y sin que existiera situación de urgencia que justificara ese mecanismo, pese a que fue bajo esa justificación que brindó esa venia, obviando además, que el servicio que contrataba carecía de un estudio de razonabilidad de precio, y que no fue escogido mediante una valoración de condiciones técnicas mínimas que permitieran establecer si era el idóneo", señaló el órgano director.

Lea:Por pagos “excesivos” en licor con dinero de fundación, Contraloría investiga a director de Bomberos

Con eso violentó lo dispuesto en las “Disposiciones sobre los pagos por bancos y medios electrónicos” del Cuerpo de Bomberos, también normativa de la Ley de la Administración Financiera y Presupuestos Públicos y el Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, agregó el órgano disciplinario.

“Dada la jerarquía del puesto del señor Chaves, éste último tenía la mayor obligación de apreciar la incorrección de su conducta”. También, “con sus acciones el señor Chaves afectó el sistema de control interno” y “no demostró el cuidado necesario al valorar la autorización que brindó”, concluyó.

Asimismo, infringió el Código de Ética Corporativo del Grupo INS que le obligaba “que toda labor estuviese apegada a la ley”.

A Chaves solo se le dispuso una suspensión cinco días porque, pues si bien tiene el más alto grado de jerarquía, "su participación directa se centró en la aprobación improcedente del uso de la caja chica para el pago del servicio”.

En cambio, al jefe de la Unidad de Servicios Generales de Bomberos, José Daniel Mora Montenegro, se le impusieron siete días de suspensión porque "tuvo a cargo la valoración de las ofertas, la aprobación para la gestión de caja chica y el trámite del pago de la obligación adquirida" y dada su condición de jerarquía su falta es mayor de entre los colaboradores investigado.

Mientras que el funcionario Chacón, "su participación directa se centró en la gestión improcedente del uso de la Caja Chica para el pago del servicio"; sin embargo, se determinó que debía ser suspendido tres días porque tiene un puesto de carácter profesional.

En una carta que dirigió al Consejo Directivo el 8 de abril anterior, Héctor Chaves comunicó que la ejecución de su suspensión se aplicó los días 12, 13, 18, 19 y 20 de abril de 2022.

Lea: Tras aparentes casos de corrupción en Bomberos, INS frena carroza para Festival de la Luz

Contrario a reglamento

Tal y como publicó AmeliaRueda.com el pasado 8 de junio, las esculturas colocadas en la fachada de las dos nuevas estaciones metropolitanas del Cuerpo de Bomberos fueron adquiridas mediante una contratación directa pese a que el reglamento del fideicomiso con el Banco Nacional establece que se debía hacer un concurso.

Lea: Contra reglamento, Bomberos hizo compra directa de esculturas por ¢102 millones

Esa situación provocó que el fiduciario, en este caso el Banco Nacional, le indicara a Bomberos que haría el pago de los ¢102 millones que costaron las obras, pero sin asumir ninguna responsabilidad. Así consta en oficios a los que AmeliaRueda.com tuvo acceso.

1

De acuerdo con el “Reglamento para la contratación y adquisición de bienes y servicios del Fideicomiso de titularización de flujos futuros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica 001-2015”, firmado por la directora de la Dirección de Fideicomisos del Banco Nacional, Lourdes Fernández, y el director de Bomberos, Héctor Chaves, el 20 de febrero de 2020, para las contrataciones mayores a ¢35.000.0000 y hasta un monto de ¢180.000.000, se realizarán mediante ofertas por invitación, algo que no se hizo.

En el proceso disciplinario también figuró el director Administrativo de Bomberos, Juan Guillermo Alvarado, debido a que él comunicó al fiduciario la instrucción para proceder con la contratación directa del escultor Zúñiga, para el suministro e instalación de dos esculturas por un monto de ¢102.830.000, no obstante, el órgano administrativo recomendó exonerarlo de toda responsabilidad ya que "no se logran comprobar incumplimientos cometidos por éste en el caso de objeto de investigación".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad