Rutas 1, 27 y 32 están libres y "sin ningún tipo de inconveniente", destaca viceministro de Seguridad
10/10/20 | 17:35pm
Los bloqueos de carreteras del "Movimiento Rescate Nacional" subieron a 19 la tarde de este 10 de octubre; la mayor cantidad registrada de manera simultánea en los últimos dos días.
Una actualización del estado de las protestas a nivel nacional, proporcionada por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), indica que a las 4:00 p.m. se tenían tres cortes viales más que en el balance de las 10:00 a.m. Dentro de los nuevos puntos destacan las localidades de Los Chiles, Pococí, Guatuso y Talamanca.
La cartera además excluyó del reporte el tranque en el puente sobre el río Sucio, en la ruta 32. que comunica a San José con Limón.
Otros 18 lugares tienen cierres intermitentes de manifestantes, detalló el viceministro de Seguridad, Eduardo Solano.
El jerarca insistió en "un debilitamiento en la cantidad de personas que están asistiendo a estos lugares".
La mayoría de los casos se presentan en San Carlos y Pérez Zeledón, de acuerdo con el informe.
"De hecho todos los accesos a San Isidro de El General lo tenemos con algún tipo de bloqueo", mencionó Solano sin ahondar en detalles.
"Ruta 32, ruta 1 y ruta 27 están totalmente habilitadas y sin ningún tipo de inconveniente. Todo el Gran Área Metropolitana (GAM) está libre", añadió el viceministro.
Uno de los bloqueos que persisten es el del puesto fronterizo de Paso Canoas, que afecta el flujo de mercancías con Panamá.
Hasta el 9 de octubre, las manifestaciones tendían a crecer en cantidad y participantes a medida que pasaba el día. Sin embargo, ese comportamiento se rompió desde hace dos días, cuando el grupo se dividió por diferencias entre sus dirigentes, sobre la continuidad de los bloqueos: por un lado, el exdiputado José Miguel Corrales pidió perdón y pidió deponer los cortes, mientras que por el otro, el también excongresita, Célimo Guido, solicitó mantenerlos.
Lea más: Nueva marcha: “Movimiento Rescate Nacional” convoca a protesta para el lunes en Casa Presidencial
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad