Precario,Triángulo de la Solidaridad,Circunvalación Norte,Tibás,MOPT,Parque

Sitio donde se ubicaba precario Triángulo de la Solidaridad se convertirá en un parque con senderos

​Vecinos de Tibás lideran la propuesta con el fin de mitigar el daño ambiental causado por el precario

13/10/19 | 10:33am

El terreno donde se ubicó por más de 20 años el precario Triángulo de la Solidaridad en Calle Blancos, se convertirá en un parque con senderos; al menos, esa es la propuesta de los vecinos de Tibás y la Municipalidad de ese cantón.

El desalojo de más de 700 familias que se ubicaron en el sitio se logró para dar paso a la construcción de la Circunvalación Norte y debajo del paso a desnivel quedarán terrenos libres, que los vecinos quieren aprovechar.

"Nuestra intención es que los terrenos que queden sin uso debajo de la Circunvalación Norte se les de a la Municipalidad de Tibás como un uso en precario por 50 años, para que nosotros los cuidemos y los utilicemos como zonas verdes, poder crear un boulevard y parques. También pensamos en la posibilidad de colocar una ciclovía.

"En el caso del espacio donde se ubicaba el Triángulo, los vecinos del Bajo de los Rodríguez han estado coordinado con la alcaldía para desarrollar una visión y es que ahí se construya un gran parque con senderos. Ya tenemos un anteproyecto que se trabajará con la empresa H. Solís (encargada de las obras) para que todos los alrededores del futuro paso a desnivel se conviertan en parques", dijo a AmeliaRueda.com el alcalde de Tibás, Carlos Cascante.

Circunvalación Norte

Lea: Ordenan a Salud y Minae solucionar en 3 meses contaminación provocada por precario en Tibás

El terreno donde se ubicaba el precario es propiedad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y se ubica por referencia territorial en Calle Blancos; sin embargo, la Municipalidad de Tibás pretende coordinar con ambas instituciones para que le permitan desarrollar el proyecto.

"Será un trabajo que tendremos que hacer las tres instituciones, lo estamos impulsando con la participación ciudadana de los vecinos de Tibás y la Municipalidad de Tibás.

"Queremos que sea el 100 por ciento del terreno y que sea un parque donde debe prevalecer la naturaleza para mitigar los daños ambientales que produjo el precario y que aún tenemos secuelas de esa situación", agregó el gobernante local.

Lea: Avanzan obras de circunvalación norte pese a falta de expropiaciones

El plazo para la ejecución del proyecto dependerá del avance que tenga la construcción de la Circunvalación Norte, así como las negociaciones con el MOPT, además, se debe realizar un estudio de preinversión.

"Queremos un parque lleno de senderos, un parque 100 por ciento vinculado con la naturaleza", manifestó Cascante.

Circunvalación Norte

Circunvalación norte

El proyecto de la Circunvalación Norte consiste una ruta de conexión entre La Uruca, la ruta 32 y el sector de Calle Blancos.

Actualmente se registra el avance esperado de las obras y de acuerdo con el cronograma de trabajo el proyecto estará lista para el año 2022.

Lea: Paso a desnivel más largo del país empieza a tomar forma, ya se han colocado 140 vigas

Aún se está a la espera de los trabajos de la etapa 5 en Calle Blancos.

El proyecto tiene un costo superior a los $230 millones.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad