Según las autoridades, el sismo fue sentido en gran parte del territorio, en especial en las regiones noreste y centro
AFP
10/03/15 | 16:44pm
Un fuerte sismo de magnitud 6,6 grados en la escala Ritcher sacudió este martes en la tarde el noreste de Colombia, pero fue sentido incluso en la capital Bogotá, en el centro del país, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El epicentro del movimiento telúrico, que se produjo a las 15H55 locales (20H55 GMT), fue localizado a 161 km de profundidad en el municipio de Los Santos, unos 35 km de la ciudad de Bucaramanga, en el departamento de Santander, una zona de constante actividad sísmica.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) por su parte registró un epicentro de 147 km de profundidad, a unos 270 km de Bogotá.
"Estamos haciendo un barrido en la zona del epicentro pero su impacto fue principalmente en el nororiente de Colombia", dijo Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
"Hasta el momento no tenemos situaciones graves", declaró Márquez a Caracol Radio. Al mismo tiempo el presidente Juan Manuel Santos confirmaba la información mediante su cuenta en Twitter.
Acabo de hablar con Gestión del Riesgo @UNGRD. Por ahora no hay personas afectadas por #Sismo sentido en todo el país. Continuamos en alerta
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) marzo 10, 2015
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, indicó que sí hubo algunos daños en las localidades de Suba y Engativá.
Después del fuerte sismo, en la capital colombiana muchos edificios fueron evacuados por precaución y se registraron varios choques. "Los semáforos se pusieron a temblar como banderas", contó a la AFP el chófer de taxi Luis Aponte, al volante de su vehículo al momento del terremoto.
Según las autoridades, el sismo fue sentido en gran parte del territorio, en especial en las regiones noreste y centro, cruzadas por los ramales de la cordillera de los Andes.
También afectó los estados de Táchira y Mérida en Venezuela, e incluso fue sentido en Caracas, según testimonio recogidos por la AFP.
Video: CNN en Español.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad