El movimiento social se da para pedir mejoras en los salarios y reducción del impuesto a las ganancias
AFP
08/06/15 | 18:28pm
Una huelga de conductores de autobuses, trenes, camiones, aviones, barcos y metro, apoyada por sindicatos opositores, paralizará este martes Argentina, en una protesta en demanda de mejoras salariales a casi cinco meses de las elecciones generales del 25 de octubre.
La medida de fuerza será la quinta desde que Cristina Kirchner asumió la presidencia en 2007 y la segunda en dos meses para rechazar la fijación de topes a los aumentos de sueldos que acuerdan los gremios con las empresas.
Kirchner (62 años), quien no podrá presentarse a un tercer mandato, puso como límite un 27% al incremento anual de haberes, salvo en los sectores que registran alta rentabilidad como bancos y exportaciones de aceites.
"No fuimos escuchados por la presidenta así que el paro se va a realizar", señaló a radio Mitre Roberto Fernández, líder del poderoso sindicato de conductores de buses.
En Argentina hay cinco centrales obreras, pero la mayoría de los siete millones de trabajadores sindicalizados (otros cuatro millones no están registrados legalmente) se agrupan en la llamada Confederación General del Trabajo (CGT) Balcarce, afín al gobierno.
Sin embargo, la medida de fuerza adoptada por los sindicatos de oposición detendrá de hecho casi toda la actividad industrial y de servicios al no circular transportes, como sucedió en la huelga del 31 de marzo pasado.
"El paro es más político que otra cosa. No sé qué van a sacar con una medida de fuerza", dijo en rueda de prensa el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Otro de los reclamos del movimiento sindical es la eliminación o reducción al mínimo del impuesto a las Ganancias, que grava a los salarios.
El tributo lo pagan 1,1 millón de trabajadores, según el gobierno, o casi dos millones, según los huelguistas. Partidos de la oposición han prometido en su campaña electoral que eliminarán la gabela.
El Gobierno ha respondido que en casi todos los países los salarios pagan tributos que sirven para financiar obras públicas, viviendas de bajo costo o el seguro social.
Video: TV Pública Argentina
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad