tambores,niños,puerto jimenez,desfiles

Sin excusa para hacer música: niños de Puerto Jiménez improvisaron tambores con baldes

​Profesor de música asegura que ante la falta de recursos buscaron la manera de hacer los instrumentos

16/09/19 | 08:42am

15 niños del Cen-Cinai La Palma, en Puerto Jiménez de Puntarenas, improvisaron tambores con baldes de plástico y de esta manera lograron cumplir su sueño de ser parte de una banda y desfilar en honor a la Patria.

Desfiles en Puerto Jimenez

La actividad la realizaron el pasado 13 de setiembre, donde lucieron sus originales tambores que cada uno de ellos decoró.

"No hay excusa para no hacer música y por eso tomé la decisión de iniciar con el proyecto de banda reutilizada", dijo a AmeliaRueda.com el profesor de música de la comunidad, Mauricio Gutiérrez.

Desfiles en Puerto Jimenez

La iniciativa con los menores se dio luego de que la maestra del Cen-Cinai, Fabiola Picado, solicitó la ayuda logística para crear los instrumentos y lograr conformar una banda.

"Realmente vivimos en un lugar donde es increíble la riqueza natural como lo es el Parque Nacional Corcovado y el Golfo Dulce, pero por otro lado, como maestro, también puedo decir que vivimos la otra cara de la moneda que es la miseria.

"Yo también trabajo en la escuela de la comunidad y los niños que están en el Cen-Cinai son chicos que luego de las lecciones pasan y se quedan ahí, por eso queríamos desarrollar la banda", agregó el maestro.

Desfiles en Puerto Jimenez

Esta es la segunda "banda reutilizada" que crean en la zona. Los tambores se hicieron con baldes plásticos y "pichingas" y los bolillos con acero recubierto con neumático.

"Hasta conseguir los tarros fue difícil, porque una cubeta de esas las usan para pintura o cualquier otra cosa, entonces tuvimos el apoyo de una amigos que nos los regaló y los envió desde Golfito, y la pintura la trabajamos con los chicos y la maestra, cada niño pintó su tambor.

Desfiles en Puerto Jimenez

"Esta fue una gran experiencia, una experiencia muy linda porque como músico uno ve como un chico tal vez no acierta en los tiempos, pero como profesor, se está potenciando a un niño a que se presente, salga adelante y se logra la inclusión real de los niños con la sociedad. Con esto logramos que los niños salgan adelante pese a sus limitaciones", manifestó Gutiérrez.

Para el maestro de música, con la iniciativa se logra que los niños se motiven y quieran desarrollar sus habilidades; agrega que buscan la manera de conseguir instrumentos reales para continuar con los proyectos en la zona.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad