Asamblea Legislativa,Shirley Díaz,Partido Unidad Social Cristiana,Política
Shirley Díaz

Shirley Díaz renuncia al PUSC tras 35 años de militancia y se declara diputada independiente

​Afirma que agrupación se aleja de agenda política de los "valores del socialcristianismo"

01/09/21 | 15:37pm

La diputada Shirley Díaz Mejías renunció la tarde de este miércoles al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) después de 35 años de militancia y se declaró congresista independiente.

En una carta dirigida al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación, Rándall Quirós Bustamente, así como el jefe de la fracción rojiazul, Pablo Heriberto Abarca Mora, la parlamentaria de 52 años adujo que su dimisión respondía a desprendimiento del partido con las "ideas socialcristianas".

"La razón de mi salida obedece a mi necesidad de asumir nuevos retos en favor de estos sectores, en terrenos fértiles, capaces de brindarme un verdadero espacio para la construcción de alternativas para el país, con los más altos valores socialcristianos, los cuales, con nostalgia vi alejarse cada día más de los derroteros y la agenda política del partido", escribió la legisladora en el documento.

Sobre los motivos dados por Díaz Mejías, Abarca Mora comentó a través de su oficina de prensa que no comparte sus criterios. "Esta bancada ha defendido los ideales socialcristianos y una agenda enfocada en el bien común, la dignidad humana, la reactivación económica, la generación de oportunidades y en bajar el costo de la vida", afirmó.

Por su parte, la diputada agregó: "Me voy sin ningún resentimiento, enojo o problema con ningún integrante de la Unidad Social Cristiana, pese a que en momentos trascendentales para el país, desde mi curul, me vi obligada a estar sola y escoger entre lo que políticamente me hubiera convenido acercándome a mi fracción y lo que finalmente hice para no sacrificar mi ideario político".

Díaz Mejías era militante del partido rojiazul desde 1986. Ahora, sin embargo, aseguró que ha tenido acercamientos para unirse a los partidos Integración Nacional (PIN), Nueva Generación (PNG) y Costa Rica Justa (PCRJ).

La licenciada en Ciencias Políticas y máster en Administración de Empresas se desempeñó como asesora parlamentaria a partir de 1994, donde participó en la elaboración de la Ley de Protección a la Madre Soltera Adolescente y la Ley que cambio el Contenido de los Delitos Sexuales, de Violación, Estupro y Abusos Deshonestos.

Intentó llegar a la Asamblea Legislativa por primera vez en 1998, pero lo conseguiría hasta 2018.

Antes participó como integrante de la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM) en capítulo Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y fue representante de Costa Rica en la Comisión Interamericana de las Mujeres en Washington, Estados Unidos.

También fue consultora externa del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), en el diseño de la Unidad de Equidad de Género y Encargada de la Elaboración de la Política Nacional para la Prevención y Tratamiento Integral del Cáncer Cérvico/Uterino y de Mama.

Lea: Diputada del PUSC impide votación de proyecto de salud reproductiva alegando que establece aborto

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad