Asociados indicaron que este fallo respeta la tradici ón e historia del producto
20/04/23 | 17:36pm
La sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) en relación a la denominación de origen de “Queso Turrialba” es justa y resalta el aporte histórico de la región azucarera del país con miras a la reactivación económica.
De esta forma celebraron productores consultados por AmeliaRueda.com luego de que se diera a conocer que la empresa Dos Pinos perdiera la demanda que interpuso contra el Estado y la Asociación de Productores Agropecuarios de Santa Cruz de Turrialba (Asoproa) por el sello de calidad.
El Registro de la Propiedad Industrial confirió a la Asociación en setiembre de 2011 mediante el registro 144042 la denominación del origen “Queso Turrialba” para identificar a ese tipo lácteo que se produzca únicamente en esa zona por sus características geológicas.
El expresidente de ASOPROA, Rolando Pacheco, dijo que él sacó la denominación de origen en el año 2008 y que hoy día la comunidad de Santa Cruz le ganó ese sello a la gran empresa.
“Mi parecer es que fue justo porque nosotros registramos nuestro estilo, el estilo del abuelo, de la manera de hacer el queso de antes. Es una gran victoria para nosotros”, declaró Pacheco.
Pacheco sostuvo que la denominación de origen se da con base en la Ley de Propiedad Industrial común de los países de Europa y que ya es ampliamente reconocido en Estados Unidos como un producto con un sabor especial.
Dijo que la Dos Pinos alega que eso no existe, pero es que “se apoya en la industria grande y cree que todo es industrial” cuando el producto es artesanal.
Espera que con la resolución, el pueblo de Santa Cruz “se despierte y le ponga más ganas”, mientras que “todo mundo se ha volcado a favor de nosotros”.
El miembro de la Asoproa Óscar Gamboa sostuvo que la resolución del Contencioso Administrativo se trata de un logro que como productores tienen.
El asociado señaló que existió una esperanza de que el fallo se sacaría desde el principio porque detrás de todo esto hay “una historia, una tradición que pesa más que cualquier cosa”.
El productor agregó que la resolución comunicada otorga un plus para que muchos trabajadores de la zona se acerquen a las asociaciones para que puedan usar el sello de denominación de origen en el mercado nacional.
Mencionó además que la diferencia de este tipo de queso se encuentra en la diferencia, el sabor y la textura que lo hace distinto del resto de los productos similares.
El expresidente de la Asociación, Carlos Gómez, acotó que hizo estudio de campo para hacer las valoraciones sobre la calidad del producto que hoy se ven reflejados con la resolución del Contencioso.
Dijo que el fallo ayuda mucho porque “hay una competencia desleal contra los pequeños productores” que surgieron desde la década de 1980.
La empresa Dos Pinos aseguró que es respetuosa del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, el cual reconoce la coexistencia de la marca de Queso tipo Turrialba.
Según la empresa, ese sello fue registrado por la cooperativa ocho años antes de la inscripción de la denominación de origen.
“Reiteramos que nuestro principal interés ha sido siempre el respeto y la reglamentación para la coexistencia de nuestra marca queso tipo Turrialba y la denominación de origen.
“Actualmente se comercializan más de 12 distintas marcas en los puntos de venta de todo el mercado nacional sin afectación mutua”.
A la espera, la empresa aún no manifiesta si presentará un recurso de Casación en la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad