Juicio,Sentencia,Excura,Mauricio Viquez Lizano,Abuso sexual,Violación,Noticias,Costa Rica
Mauricio Víquez

Condenan a 20 años de prisión exsacerdote Víquez por abuso sexual y violación a menor de edad

​Denuncia se presentó desde el 2018, otros tres casos no llegaron a juicio por estar prescritos

30/03/22 | 10:57am

El exsacerdote y exvocero de la iglesia católica en temas relacionados con la familia, Mauricio Víquez Lizano, fue condenado este miércoles a 20 años de prisión por los delitos de abuso sexual y violación agravada a menor de edad, hechos que ocurrieron en el año 2003 cuando el excura estaba destacado en la parroquia de Patarrá en Desamparados.

El ofendido, Josué Alvarado Quirós, fue el único de los denunciantes de Viquez que logró llegar a juicio, otros tres casos se quedaron en el camino por estar prescritos.

La condena se dio a conocer este miércoles a las 10:58 a.m. luego de tres días de juicio donde se recibieron diversos testimonios, incluido el del denunciante, el cual fue privado.

La denuncia que provoca dicha sentencia se presentó desde el año 2018 y estuvo a poco más de un mes de prescribir debido a que no se lograba notificar al exsacerdote, quien se ocultaba en México desde el 2019.

"El Tribunal le ha prestado credibilidad al ofendido Josué Alvarado Quirós, no sólo por la consistencia, seguridad y emotividad con la que relató los hechos durante el debate, sino también porque en todas las instancias, esta persona ha mantenido esta misma relación de hechos, de forma consiste y similar, en todas las instancias que lo ha tenido que relatar y que no solamente abarca la etapa de juicio, sino también, las diferentes pericias a las cuales se sometió y también en la denuncia", indica la explicación establecida por los jueces Herny Castro, Willy Escalante y Ana Patricia Mora, quienes conformaron el Tribunal a cargo del expediente.

Lea: Exsacerdote Víquez actúo con dolo y violó a menor dentro de la parroquia, concluye Fiscalía

La lectura de la breve explicación de que sustenta la condena recapituló que el ofendido llegó hasta la iglesia de Víquez para buscar ayuda, comida, debido a la mala situación económica que vivía a los 11 años de edad, cuando fue abusado por el exsacerdote en diversas ocasiones y dentro de la parroquia.

Para la defensa de Víquez, la acusación era falsa y argumentaba diversas inconsistencias en el relato de la víctima, lo cual el Tribunal no compartió al explicar que eso podía ocurrir por tratarse "de un adulto, en la vida actual, que está relatando hechos traumáticos que vivió como niño, y que han transcurrido casi 20 años de estos hechos, por tanto pedirle exactitud y precisión en esas circunstancias resulta casi imposible" y destacó que durante todos los relatos siempre hubo una constante y es que Alvarado Quirós siempre indicó que los abusos iniciaron para el momento de sus vacaciones de 15 días del año 2003.

"El Tribunal ha tomado en consideración que se trata de agresiones sexuales donde el abusador procura la clandestinidad, obviamente éstas situaciones ocurrieron en momentos en que no había nadie en la parroquia, porque así lo indicó el ofendido, ni en la casa cural, y es por ello que no puede existir otra prueba propiamente de estos hechos más que el relato del ofendido a la cual, se indica por todas estas circunstancias, que se le ha dado credibilidad.

"Además, la defensa estableció que el ofendido nunca, ni siquiera, había entrado a la casa cural, sin embargo, incluso en el debate, el ofendido realizó un croquis de todos los lugares que él visitó de la casa cural y estableció donde estaba la cochera, la cocina, el comedor, donde estaba esa habitación donde había sido abusado por el aquí imputado; en fin, todas esas circunstancias permiten establecer la credibilidad de esta manifestación", expresó el Tribunal con la vocería de la jueza Ana Patricia Mora.

Antes de concluir la explicación que fundamentó la condena establecida, la jueza aprovechó para indicar que el Tribunal “reprocha” los hechos realizados por el exsacerdote valiéndose de su autoridad como miembro de la iglesia.

“Estos hechos contaban con varios agravantes, no solamente que era menor de edad, sino que se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, porque el autor realizó la conducta prevaliéndose del poder de relación resultante del ejercicio de su cargo como ministro religioso, osea como sacerdote de la religión católica.

“Para éste Tribunal se ha considerado sumamente reprochable porque se aprovechó de la situación de pobreza y de la corta edad del ofendido, la falta de acompañamiento parental del menor para abusarlo y violarlo a cambio de comida para su familia, montos económicos pequeños para cubrir gastos familiares como el recibo de luz que le habían cortado y también por las graves situaciones que ha tenido que afrontar, en este caso el ofendido, para lograr llegar a este punto de una definición judicial”, agregó la jueza.

Lea: Tres de las cuatro denuncias contra el excura Mauricio Víquez están prescritas, resuelve tribunal

El caso

El exsacerdote Mauricio Viquez Lizano de 57 años ocupó diversos papeles de importancia dentro de la iglesia católica y ha sido señalado por cometer diversos actos de abuso sexual a menores de edad, en su mayoría, se trató de los monaguillos que le colaboraban en las diferentes iglesias.

Los supuestos actos delictivos se dieron entre 1996 y el 2003. Denuncias que se presentaron primero a nivel de las autoridades de la iglesia quienes, según denunciantes, nunca actuaron, y por esa razón tomaron la decisión de llegar a la vía penal, donde tres de las cuatro causas fueron declaradas como prescritas.

De acuerdo con la acusación, la denuncia penal que llega a juicio se presentó en octubre del 2018 y al ser notificada a la iglesia católica, se indica que las autoridades religiosas hicieron la advertencia a Viquez, por lo que él decide huir del país y con esto impedir la notificación del proceso.

El exsacerdote salió del país el 7 de enero de 2019 y según fuentes judiciales viajó a Panamá y luego a México donde se ocultó durante siete meses hasta que se logró su detención a la 1 a. m. del domingo 18 de agosto (del 2019) en Nuevo León, en México, tan sólo un mes y 10 días antes de que prescribiera la denuncia.

Lea: Capturan en México a exsacerdote Mauricio Víquez acusado de violación, afirma abogado de denunciante.

Su ubicación se logró luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento. Según las autoridades judiciales fue el uso de las redes sociales lo que permitió dar con Víquez, ya que se lograron identificar -al menos- tres perfiles en redes sociales donde el excura utilizaba su segundo nombre: Antonio.

Además, en uno de sus perfiles realizó un comentario sobre la muerte de un tío. La publicación (con fecha 18 de abril) alertó a los investigadores que revisaron los registros civiles de la persona fallecida en esa fecha y determinaron que realmente se trataba de un familiar del exsacerdote.

El exsacerdote estuvo detenido en México desde agosto del 2019 y hasta mayo del 2021, cuando se logró su extradición a Costa Rica. Desde entonces, Viquez se encuentra detenido en la cárcel de Pérez Zeledón, descuenta la medida de prisión preventiva a la espera de que se realizara y concluyera este juicio, lo cual ocurrió este miércoles.

Lea: Fundación mexicana denuncia que autoridades católicas de ese país encubrieron al excura Víquez

Acusación

"Esto es normal", eso le decía el exsacerdote Mauricio Viquez Lizano a un menor de edad de apellidos Alvarado Quirós, mientras abusaba sexualmente de él.

Así lo indica la acusación que la Fiscalía presentó el juicio contra el excura.

Los hechos ocurrieron en el 2003 y se detallaron tres situaciones puntuales dónde se dieron los abusos indicando las fechas de los acto entre julio y septiembre del 2003.

En todos los casos, según la Fiscalía, el exsacerdote se aprovechó de su relación de poder y confianza. Incluso, se explicó que Víquez primero se ganaba la confianza de las familias "creyentes de la fe católica" para acceder a los menores de edad que servían a las iglesias dónde él fue párroco. En el caso de Alvarado Quirós, se tiene la característica que no era un monaguillo, sino un menor de 11 años (en ese momento) con una situación económica y familiar difícil que llegó a pedir trabajo y ayuda al excura.

Lea: "Esto es normal", decía excura Viquez mientras abusaba a un menor de edad, según Fiscalía

La primera situación se dio cuando el excura pidió ver una cicatriz que el menor tenía en su abdomen y luego le pidió quitarse su ropa para revisar otra cicatriz que tenía en el ano.

"Acto seguido tocó con sus manos los glúteos del agraviado Josué Alvarado Quirós , así mismo le apartó los glúteos para ver su ano, esto bajo el pretexto que era para ver el estado físico de su cicratriz", narró la Fiscal.

En otra oportunidad, tres días después (sin precisar fecha exacta), Víquez conoció que en la casa de Alvarado Quirós habían cortado la luz y aprovechó esa situación para abusar de él.

"Lo trasladó a su habitación bajo el pretexto de que hablaran un momento. Le indicó que se sentara en una silla, le entregó una suma de dinero equivalente a su recibo de luz y le manifestó: que lástima que no tengo que ponerlo a hacer, pero tengo ganas que me hagan masajes porque me siento agotado.

"Acto seguido el imputado Mauricio Viquez Lizano, con el fin de abusar sexualmente del ofendido y satisfacer sus deseos sexuales, valiéndose de su condición de vulnerabilidad en razón de su escasa edad y aprovechándose de la relación tanto de poder como de confianza en su condición de sacerdote, le colocó aceite en las manos del ofendido e hizo que lo tocara en su pecho por debajo de su ropa, así mismo lo abrazó y le indicó que eso era normal y le ordenó que le besara el pecho por lo que el menor lo hizo mientras le indicaba: sólo piense en la situación que está pasando, no en lo que estamos haciendo", indica la acusación donde se agrega que en ese mismo momento Viquez quitó la ropa del menor, lo colocó en la cama, tomó el pene del menor y lo introdujo en su boca mientras se masturbaba hasta eyacular.

Víquez le decía al menor que "eso es normal" y además le pedía que "se relajara".

En este segundo abuso, el exsacerdote le dio el dinero (del recibo de luz) al menor y le advirtió que no debía contarle a nadie.

En el tercer abuso (no se precisa la fecha), la Fiscal explicó que el hoy acusado abordó a la supuesta víctima, lo trasladó a su habitación, le quitó la ropa y se masturbó delante de él. Luego lo acostó en su cama y "le indicó que si aceptaba lo que él quería hacerle le daba plata y lo accedió carnalmente ya que lo despojo de sus vestimentas e introdujo su pene dentro de su ano, esto mientras le indicaba que se relajara ya que el menor le decía que le dolía mucho", explicó la Fiscal.

Durante el proceso de conclusiones, la Fiscalía desistió de acusar a Víquez por este tercer acto, ya que la acusación indicaba que había ocurrido en septiembre y tras el debate se logró demostrar que el exsacerdote dejó la parroquia de Patarrá a finales de julio- inicios de agosto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad