Ruta 27 siempre ha estado en el mejor ánimo de colaborar con el CNC y el Estado ante solicitudes formales, dice el concesionario
Manuel Herrera
19/09/22 | 16:32pm
Por segunda vez en 12 años, la empresa Globalvía, a cargo de la ruta 27, suspendió el cobro en al menos una de las estaciones de peaje de ese corredor vial que conecta San José con Caldera, en Puntarenas.
La primera vez que la empresa dejó el paso libre por alguna de sus casetillas de cobro fue en el período 2010-2011, tras una instrucción directa del Consejo Nacional de Concesiones (CNC).
Lea: Cobro de peajes en sentido Caldera-San José se suspenderá entre 1 p.m. y 7 p.m de este lunes: MOPT
"Una vez en el 2010-2011, el Consejo Nacional de Concesiones ordenó la apertura de los peajes de Ciudad Colón. Fue una instrucción directa del CNC apelando al interés público. Mecanismo que está incluido en el contrato de concesión", respondió la concesionaria a una consulta de AmeliaRueda.com, sin más detalles.
Más de una década después, y también por instrucción del CNC, este lunes Globalvía anunció que entre la 1: 00 p. m. y las 7 p. m. los peajes de todo el corredor vial no cobrarían derecho a paso.
Durante ese lapso, en esa ruta se aplicará carril reversible para facilitar el regreso de vacacionistas del Pacífico costarricense a la capital, debido al cierre de la ruta 1, a la altura del cerro Cambronero, por el fatídico accidente del autobús, el sábado.
La noche del domingo, el CNC formalizó a Globalvía la petición de levantar las agujas durante el operativo de reversibilidad.
"Respondimos positivamente a la solicitud, pues de acuerdo con el contrato de la concesión, la administración tiene la potestad de ordenar a Ruta 27 el levantamiento de las agujas en el peaje, basados en razones de interés público y/o fuerza mayor", manifestó la empresa en un comunicado de prensa.
Globalvía aprovechó el despacho para salir al paso de las declaraciones del ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, quien posterior a la tragedia del bus en Cambronero habló de una supuesta negativa de la empresa a suspender el cobro en la ruta.
"Le habíamos pedido al concesionario de la ruta 27, a Globalvía, que por favor liberalizara los peajes para poder mejorar la fluidez, y no habían accedido a hacerlo", manifestó Amador el sábado por la noche en un video publicado en Facebook.
Sin mencionar directamente al ministro Amador, Globalvía indicó: "Aclaramos que Ruta 27 siempre ha estado en el mejor ánimo de colaborar con el CNC y el Estado ante solicitudes formales de la administración según lo dicta el contrato de concesión".
El texto agregó que "la decisión propia del concesionario de suspender el cobro representa un incumplimiento al mismo (contrato) y supondría sanciones hacia la concesionaria".
Debido a la gestión del CNC de este domingo, los vacacionistas que aprovecharon el fin de semana largo y se trasladan en vehículo liviano de Caldera, Puntarenas, a La Sabana, en San José, se ahorrarán ₡2.950, si transitan por esa vía durante el tiempo del operativo de reversibilidad.
El cobro a todas las estaciones de peaje de la ruta 27 se reactivará a partir de las 7 p. m., conforme avanza el operativo de cierre del carril reversible.
El contrato de concesión que actualmente opera la empresa Globalvía tiene una duración de 25 años y 6 meses, plazo que empezó a regir desde enero del 2008.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad