"Compite con un entorno natural espectacular y por eso la ciudad ofrece pocos atractivos a los viajeros", asegura el artículo
13/11/19 | 11:58am
La capital San José fue elegida por el diario español El Mundo como uno de los diez destinos más feos.
El medio de comunicación en su artículo los "Diez destinos poco agraciados (por no decir feos) que deberías evitar" basa su selección en aspectos como edificios inmensos, tráfico caótico, superpoblación y ausencia de patrimonio histórico.
"Estos son diez destinos con poco (o ningún) encanto que no dispararán las alarmas de los viajeros en busca de lugares sublimes", asegura el medio.
La capital costarricense aparece en el puesto cinco, señalado por su desventaja con las zonas naturales que tienen otras provincias del país pero además su rezago patrimonial si se compara con otros lugares de Centroamérica.
"La capital costarricense no lo tiene fácil: compite con un entorno natural espectacular y por eso la ciudad ofrece pocos atractivos a los viajeros, que según aterrizan ponen rumbo a las playas y parques nacionales del país. No hay aberraciones arquitectónicas pero tampoco tiene el encanto de otras urbes centroamericanas con patrimonio colonial", afirma el artículo.
El cantón de San José es el más poblado del país, con 342.188 habitantes según el Censo 2011, con una población urbana del 100 ciento y una densidad de 6.456 habitantes por kilómetro cuadrado, el segundo del país luego de Tibás.
Junto con la capital tica también aparecen en el artículo Chisnáu (Moldavia), Pyongyang (Corea del Norte), Tijuana (México), Ankara (Turquía), Tirana (Albania), Ulan Bator (Mongolia), Sao Pablo (Brasil), Ammán (Jordania) y Volgogrado (Rusia).
El vocero de la Municipalidad de San José, Rafael Arias, dijo que comparte con el artículo el hecho de que la capital compite con grandes bellezas de otras zonas como las partes montañosas y las playas, pero no concuerda en el hecho de que existan pocos atractivos.
“Tenemos un patrimonio arquitectónico en la zona central de San José que es muy atractivo para los turistas, incluso eso hace que tengamos gran cantidad de tours que vienen por la oferta gastronómica y cultural a la capital”, indicó.
Según Arias la capital tica registra una mayor visitación de turistas que cualquier otra capital de Centroamérica, con excepción de la Ciudad de Guatemala por su patrimonio arquitectónico colonial con que cuenta.
Noticia actualizada a las 2:20 p.m. con la posición del vocero de la Municipalidad de San José.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad