Salud llama a evitar "medicamentos milagrosos" para bajar de peso tras alerta de Interpol

​En Costa Rica no hay registro oficial de medicamento 2,4-dinitrofenol

07/05/15 | 13:56pm

El Ministerio de Salud llamó este jueves a evitar "medicamentos peligrosos" para bajar de peso, luego de una alerta mundial que emitió la Policía Internacional (Interpol) por el producto 2,4-dinitrofenol (DNP), "una sustancia ilícita" conocida en el mundo del físico-culturismo.

viceministra de salud, maría Esther Anchía

La advertencia fue emitida el lunes pasado después de que se comprobó que el fármaco ocasionó la muerte de una mujer en el Reino Unido y graves problemas de salud a un ciudadano francés.

La viceministra de Salud, María Esther Anchía, dijo en el programa Nuestra Voz que en Costa Rica no hay registro oficial del producto, pero no descartó su venta ilícita.

La funcionaria recalcó la importancia de adquirir medicamentos con su respectivo registro sanitario e instó a quienes practican el físico-culturismo a consumir productos con indicaciones médicas porque así "saben lo que se están tomando".

Anchía también recomendó no acudir a "sustancias milagrosas" para bajar de peso y a prestar atención a los componentes activos de cada producto.

En el caso del DNP, advirtió que sus consumidores tienen un alto riesgo de sufrir fallos cardíacos, ya que es un producto que acelera el metabolismo.

Viceministra de salud, maría Esther Anchía

Los productos de metabolismo acelerado aumentan la presión arterial, la temperatura corporal y la sudoración.

"No consuman un producto del que no saben el verdadero efecto que tendrá. No acudan a sustancias que alguien les diga que sirven para reducir grasa y aumentar la musculatura rápidamente", recomendó la Viceministra.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad