Salud: Consecuencias graves del zika son reales y la gente no lo está tomando en serio​

​Primer caso de síndrome de Guillain-Barré en Jacó preocupa a las autoridades

05/08/16 | 10:25am

"La gente está pensando que este asunto del zika, del dengue y del chikungunya es como el cuento de Pedrito y el Lobo. (...) Es algo real, pongan prioridades", declaró este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Daniel Salas, en el programa Nuestra Voz, tras la aparición del primer caso del síndrome de Guillain-Barré en Costa Rica.

director de vigilancia de la salud, daniel salas

El funcionario del Ministerio de Salud insistió en que la ciudadanía no está tomando en serio las graves consecuencias asociadas a estas enfermedades, particularmente el zika, que puede causar microcefalia en recién nacidos y el síndrome de Guillain-Barré, que genera parálisis muscular y que en el 25 por ciento de los casos puede causar problemas respiratorios e incluso la muerte.

Por ejemplo, en Honduras se contabilizan seis fallecidos por la enfermedad de Guillain-Barré y 10 los niños nacidos con microcefalia a causa del zika, según difundió el martes pasado el Ministerio de salud de ese país. En Costa Rica aún no se reportan casos de microcefalia asociados con el zika.

Si la ciudadanía tiene la posibilidad de estar vigilante en su barrio y en su casa, ¿para qué se va a exponer a una parálisis muscular o que un sobrino, hijo o nieto tenga microcefalia?, recordó Salas.

Eliminar los criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti "no está pegado del techo" y sólo requiere 15 minutos a la semana, sentenció.

director de la vigilancia de salud,

En lo que va del 2016, se han presentado en Costa Rica 351 casos de zika, 119 de ellos concentrados en playa Jacó, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud difundido el miércoles. También se han registrado 1.754 casos de chikungunya y 11.484 de dengue, concentrados mayoritariamente en la costa del Pacífico.


AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad