ministerio de hacienda,nogui acosta,rodrigo chaves,impuesto sobre la renta,salarios,trabajadores independientes,inflación,exenciones fiscales
Los tramos del pago del impuesto sobre la renta se subieron un 8.99% correspondiente a la inflación interanual a octubre. Foto: Archivo

Salarios de menos de ₡941.000 no pagarán impuesto sobre la renta en 2023: Hacienda

​Trabajadores independientes deberán pagar el impuesto sobre rentas mayores a ₡4.181.000

26/12/22 | 09:58am

Los salarios de menos de ₡941.000 no estarán sujetos al pago del impuesto sobre la renta en 2023, mientras que los trabajadores independientes empezarán a pagarlo cuando sus ingresos superen los ₡4.181.000, según dispuso el Ministerio de Hacienda en un decreto ejecutivo.

Firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el ministro Nogui Acosta, el documento fue publicado el pasado 23 de diciembre en La Gaceta y supone la actualización de los tramos del impuesto sobre la renta para el próximo año, los cuales subieron un 8,99% correspondiente a la inflación interanual a octubre.

Así las cosas, en 2023 el impuesto sobre la renta se pagará sobre los siguientes salarios:1

Para las personas físicas con actividades lucrativas —donde entran los trabajadores independientes—, el impuesto se pagará de la siguiente forma:

1

Las personas jurídicas o empresas que generen una renta bruta anual inferior a ₡122.145.000 tendrán que cancelar el impuesto según se detalla:

1

Dado que el decreto ya fue publicado en La Gaceta, entrará a regir el 1 de enero de 2023.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad