PANi allanó el orfanato el pasado 21 de diciembre
18/01/19 | 14:54pm
La Sala Constitucional avaló este viernes la decisión del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) de reubicar a los menores de edad que se encontraban en el Hogar Vista de Mar, rechazando, de tal forma, un recurso de amparo (expediente número 18-020609-0007-CO) presentado por la Fundación Hospicio de Huérfanos de San José, administradora de albergue.
El PANI, tras detectar situaciones violatorias de derechos graves por agresión física, psicológica y sexual, allanó el lugar el 21 de diciembre anterior junto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
"Dicha actuación (la del PANI) se encuentra ajustada al principio del interés superior del niño, y a la necesaria protección que el Estado debe brindar a las personas menores de edad", aseguraron los magistrados.
Lea: Por ser discriminatoria contra hombres, Sala IV anula norma de riesgos de trabajo.
Según la Sala IV se comprobó que la intervención realizada en el albergue tuvo lugar debido a la omisión de la Fundación de atender serias irregularidades que se venían presentando desde el 2011.
Además recalca la existencia de dos denuncias penales actualmente en trámite contra personas encargadas del cuido de los menores edad, por los delitos de privación de libertad sin ánimo de lucro, y de fabricación o producción de pornografía.
"La representación del Patronato dejó manifiesta la inexistencia de procesos de atención y de registros de atenciones a las personas menores de edad, la utilización de prácticas inadecuadas por parte de los cuidadores de los menores, como lanzamiento de objetos, rociarles con sustancias contaminantes, castigarles con agresión física o inmersiones en tanques de agua, e incluso, la existencia de expedientes judiciales contra personas menores de edad que debían permanecer en el Hogar, lo que denota un indebido cuido por parte de las autoridades del Hogar", señala el comunicado.
Los magistrados también explican que el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia del Primer Circuito Judicial de San José tomó en cuenta la situación de riesgo en que se encontraban los niños y niñas "al ser víctimas de agresión física, psicológica y verbal, al practicárseles castigos denigrantes, tomarles fotos desnudos mientras se bañaban, dormir con las personas encargadas de su cuido, y faltas de atención generalizadas que incluso truncaron procesos de adopción, así como problemas de utilización de los fondos brindados por el PANI" para avalar el allanamiento del pasado 21 de diciembre.
Lea: Sala Constitucional ordena reinstalar a profesora del MEP que renunció por cuadro depresivo.
La Sala estuvo integrada por el magistrado Fernando Castillo Víquez, en condición de Presidente a.i., junto con Paul Rueda Leal, Luis Fernando Salazar Alvarado, Jorge Araya García, Marta Esquivel Rodríguez, Hubert Fernández Argüello y Ana María Picado. El número de la sentencia es 2019-820
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad