Tránsito lento km 29 al km 27 sector Turrúcares, hacia Caldera por cantidad de vehículos. Guarde la distancia y evite accidentes.
— Ruta 27 (@autopdelsol) December 30, 2021
Principales puntos de congestión se ubican en Siquiares-Guácima, Turrúcares y Poncho Mora-Balsa
30/12/21 | 07:36am
La ruta 27, San José - Caldera, reporta congestionamientos este jueves desde antes de las 6 a.m. debido a la “cantidad de vehículos” y desde ya se anuncian operativos de reversibilidad de la carretera durante dos días para el regreso de los vacacionistas.
Los principales puntos de presas que se reportan durante esta mañana son el punto de Siquiares-Guácima (del km 19 al 21), Turrúcares (del kilómetro 27 al 29), y Poncho Mora-Balsa (del km36 al 38). Así lo informa la misma empresa concesionaria encargada de la carretera.
Lea: Recorrer ruta 27 costará ¢120 más por sentido a partir del sábado para vehículos livianos y motos
La congestión vehicular en la ruta 27 se registra por sexto día consecutivo y de acuerdo con el reporte de la Policía del Tránsito, ésta es la carretera con mayor cantidad de vehículos durante este período de vacaciones por el fin y principio de año.
El director de Tránsito, German Marín, indicó a AmeliaRueda.com que “la ruta nacional con mayor afluencia es la 27. Sin embargo las rutas con destinos turísticos presentan un aumento del movimiento vehicular”.
Ante el registro permanente de presas en la ruta 27 para salir de la capital durante los últimos cinco días, las autoridades decidieron ampliar el plan de carril reversible que se tenía previsto únicamente para el domingo 2 de enero.
Ahora se indica que la medida se aplicará también el martes 4 de enero.
“Con el objetivo de facilitar el regreso de miles de familias y personas que se desplazarán hasta las playas y otras zonas vacacionales del Pacífico a fin y principio de de año, Ruta 27 y la Policía de Tránsito pondrán a disposición de los conductores más carriles para emprender su regreso a la GAM entre los intercambios de Pozón y Ciudad Colón.
“Estos operativos de reversibilidad darán inicio, tanto el 2 como el 4 de enero, a partir de la 1 p.m. y hasta las 7 p.m., siendo la reversibilidad efectiva de 2 p.m. a 6 p.m. La diferencia entre el horario de cierre y la reversibilidad corresponde a los procesos de cierre y apertura, los cuales toman una hora para que el operativo se desarrolle de una manera segura”, informó la empresa concesionaria.
Durante el uso del carril reversible el próximo domingo 2 de enero y martes 4 de enero se debe respetar la velocidad máxima permitida en la carretera, la cual es de 60 km/h.
Para verificar el cumplimiento de esta velocidad se tendrán operativos de tránsito a lo largo del recorrido de regreso de los vacacionistas.
En el caso de los conductores que durante las tardes de carril reversible requieran trasladarse a Caldera se les recomienda utilizar la ruta nacional No. 3 por Atenas-Aguacate-Orotina, la ruta 1 Cambronero o bien, la ruta 239 por Ciudad Colón – Puriscal – San Pablo - Turrubares hasta Orotina.
Lea: Concesionaria de ruta 27 ya recaudó el doble de lo invertido, pero deuda solo bajó 70%
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad