Ministro del Mopt justifica su decisión en que buscaba habilitar una vía alterna a la ruta 27 porque la concesionaria no accedió a "liberalizar" los peajes.
18/09/22 | 01:11am
Tres horas antes de que un derrumbe golpeara este sábado 16 de setiembre a un autobús, y que el vehículo de dos pisos cayera a un precipicio en el sector de El Hundimiento, en cerro Cambronero, sobre la ruta 1; el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) habilitó el paso sobre esa carretera luego de que el jerarca de la institución, Luis Amador, pidiera que se agilizara la limpieza de un deslizamiento -en otra zona de esa vía- ocurrido el viernes 16 de setiembre.
"El día de ayer (viernes 16 de setiembre) ocurrió un deslizamiento en Cambronero en otro sitio diferente (al del accidente del autobús). Ese deslizamiento, hoy (sábado 17) en la mañana, no habían terminado de limpiarlo. Solicité que por favor terminaran lo antes posible sabiendo que la ruta 1 es la única ruta alterna a la ruta 27; sabiendo también que le habíamos pedido al concesionario de la ruta 27, a Globalvía que por favor liberalizara los peajes para poder mejorar la fluidez y no habían accedido a hacerlo", dijo en un video que publicó en la página de Facebook del Mopt.
"A la 1:30 se habilitó la ruta 1, sin embargo a las 4:30 ocurrió el accidente que todos lamentamos tan profundamente", detalló Amador.
En el accidente fallecieron al menos 9 personas de los 60 pasajeros que viajaban en el vehículo. Dos pasajeros se reportan en condición delicada, seis fueron trasladados a centros médicos y 19 pacientes se encuentran en condición estable.
En su única declaración sobre el percance, Amador dijo que tras las fuertes lluvias que afectan el país desde el 14 de setiembre, "enviamos a señalizar todos lo puntos donde pudieran ocurrir accidentes productos de los deslizamientos y los hundimientos en la carreteras".
Agrego que "mandamos a monitorear constantemente para tener información de primera mano, solicitamos a la Policía de Tránsito que se movilizara y a Obras Públicas que estuvieran atentos y que su labor fuera expedita".
El jerarca del Mopt finalizó su mensaje diciendo que "este tipo de situaciones (accidentes como el ocurrido el sábado) son impredecibles", y que "no son la culpa del gobierno" ni "son culpa de la empresa autobusera, es unacsituación que no podemos predecir".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad