Jerarca aseguró que parte del proceso consiste en brindar información para que las empresas formalicen su actividad
05/07/19 | 11:04am
La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, defendió el operativo de fiscalización que realizó este jueves la Policía de Control Fiscal (PCF) para verificar la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a pesar de que al propio presidente, Carlos Alvarado, no le pareció una acción oportuna.
La jerarca explicó que este tipo de acciones ayuda especialmente a informar y orientar a aquellos establecimientos que todavía se encuentran fuera de la ley con la implementación del nuevo tributo, el cual comenzó a regir el pasado lunes.
"El Ministerio de Hacienda ha venido con un programa intenso para reducir y combatir la informalidad, el contrabando, y por supuesto, la evasión. La actividad que se realizó el día de ayer iba con eso. Ahí no se iba a ver ni siquiera si se ha pagado el IVA, es que existe en el país una gran cantidad de establecimientos que ni siquiera se han formalizado con el ministerio. Se aprovechó más bien la oportunidad para entregarle panfletos a los establecimientos de dónde pueden acercarse a Hacienda a pedir información de cómo regularse", aseguró Aguilar en conferencia de prensa este viernes donde hizo un análisis de la primera semana de implementación del Impuesto al Valor Agregado.
Este jueves, durante la visita al Mall San Pedro, la PCF encontró que 52 de 90 negocios revisados presentaron algún tipo de irregularidad tributaria relacionada con la aplicación del IVA.
Lea: 52 negocios del Mall San Pedro presentaron irregularidades en primer operativo por IVA.
Alvarado afirmó el jueves que se había comunicado con la ministra para hablar del tema e informarle que este tipo de acciones no eran las más oportunas.
"El mensaje que queremos trasladar a la gente como Gobierno es que queremos que haya un período de acomodo en la implementación del IVA. (...) Es un cambio de cultura, por eso estamos ajustando. En materia del mensaje general que se deriva del operativo puede sentirse más bien que, pueda ser un momento en que no podemos ajustarnos. Eso ya se lo he hecho trasladado a Hacienda, no es algo que maneja la Presidencia, más bien, lo que tenemos que trasladar es confianza", expresó el mandatario.
Sin embargo, Aguilar señaló que seguirán con los operativos porque son necesarios a pesar de que todavía no se encuentran sancionando por la moratoria de tres meses.
"Este tipo de actuaciones se hacen también porque son necesarias y hasta la gente las demanda", mencionó la ministra. "Vamos a continuar con operativos que están orientados más a una cultura de comunicación", añadió.
Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron en segundo debate un proyecto de ley para que las sanciones por incumplimiento del IVA tengan una moratoria de tres meses.
La medida únicamente se aplicará para personas físicas y jurídicas que no califiquen como grandes contribuyentes o grandes empresas territoriales, siempre y cuando presenten las declaraciones de impuestos a tiempo y el permiso sirva para perdonar el "errores de buena fe" y no incumplimientos tributarios.
Lea: Sanciones por IVA tendrán moratoria de tres meses tras aprobación en Congreso.
La misma entrará a regir una vez sea firmada por el presidente Alvarado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad