Islandia sancionará a empresas que paguen menos a mujeres que a hombres

​La normativa entro en vigencia el 1 de enero de 2018

Medios internacionales

02/01/18 | 13:41pm

Islandia puso en vigor una nueva ley que declara ilegal que cualquier empresa mayor a 25 empleados pague más a un hombre que a una mujer por el mismo trabajo.

La normativa, en vigencia desde el 1 de enero de 2018, busca equiparar las condiciones salariales entre géneros, así como entre cualquier tipo de etnia, raza o religión.

La medida había sido anunciada en marzo del año pasado con motivo del Día Internacional de la Mujer, pero no entraba en vigencia sino hasta el primer día de 2018.

Es un mecanismo para garantizar que las mujeres y los hombres reciban el mismo salario... Islandia ha promulgado leyes que dicen que los hombres y las mujeres deben recibir pagos iguales pero ha persistido una brecha salarial de género. Esta legislación es básicamente un mecanismo para que las empresas y las organizaciones evalúen cada trabajo que se realiza, y luego obtengan una certificación después de que confirmen el proceso de si pagan a hombres y mujeres por igual", dijo Dagny Osk Aradottir Pind, miembro de la junta directiva de la Asociación Islandesa de Derechos de las Mujeres, a la cadena Al Jazeera.

Quienes no certifiquen esta igualdad salarial se enfrentarán a multas cursadas por la administración

El gobierno islandés ha dicho que está comprometido a cerrar la brecha salarial de género para 2022.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad