Rico en fibra y antioxidantes, el mango puede ayudarle a perder peso

Expertas recomiendan consumirla en estos meses por que se encuentra en temporada

01/04/16 | 12:26pm

El mango verde con sal y limón es más que un antojo veraniégo o un capricho del paladar. Por su composición química, esta fruta puede convertirse en uno sus aliados para la pérdida de peso.

De acuerdo con la nutricionista Kathryn Von Saalfeld, el mango o la manga, sea verde o madura, aportan fibra dietética, sustancia que reduce el apetito.

Además, "contiene un nutriente lipotrópico llamado colina, la cual ayuda a metabolizar y a excretar grasas de los alimentos", agregó la nutricionista, Juliana Barboza.

El azúcar presente en el mango verde se absorbe de manera más lenta, porque "el carbohidrato todavía no está en su forma pura de glucosa", afirmó Von Saalfeld, quien agregó que por ello, resulta idóneo para personas con sobrepeso, inclusive diabetes.

nutricionista kathryn von saalfeld

Esto contrario a lo que sucede con las frutas maduras, donde "niveles de azúcar están más disponibles" y por ende son de fácil absorción, explicó la experta.

No obstante, recalcó que vale la pena incorporar ambas presentaciones -que están de temporada-, eso sí, siempre respetando las raciones.

En una lista nutricional de intercambios, la porción de fruta para el mango verde o maduro equivale a una taza, cuyo aporte calórico es de cerca 60 calorías con 15 gramos de carbohidratos.

"Comer esa cantidad para una merienda a media mañana o como un postre después del almuerzo, está perfecto. El problema se da con el abuso. Recordemos que al azúcar de las frutas no deja de ser azúcar", advirtió Von Saalfeld.

En alusión al tema, Barboza agregó que la manera ideal de comer mango es con la cáscara, debido a que es en esta capa protectora donde se concentra mayor cantidad de fibra dietética y esto aletarga aún más el proceso de absorción del azúcar.

Los mangos, fuentes de antioxidantes

Las sustancias conocidas como antioxidantes también favorece la pérdida de kilos, porque ayudan a desintoxicar el organismo mediante la digestión.

Por ejemplo, el mango verde es más alto Vitamina C, mientras que el maduro aporta una mayor cantidad de Vitamina A, ambos antioxidantes, precisó Von Saalfeld.

Además, el mango contiene luteína, elemento que ha sido objeto de estudio porque se ha visto que podría reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de próstata.

La luteína también potencia la función de otros nutrientes presentes en el mango, entre ellos están el selenio, el zinc, el cobre y el magnesio, acotó Barboza.

Con respecto a sus usos, las expertas coinciden en que lo ideal es combinarlo con otras frutas.

Por su sabor, el mango también puede ser parte de preparaciones frías, calientes o mezcladas con otros grupos de alimentos, como lácteos o harinas.

nutricionista juliana barboza

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad