H. Solís retiró parte de la maquinaria y asegura que sigue a la espera de que el MOPT solucione el tema
31/08/21 | 11:54am
Este jueves 2 de septiembre se cumplen nueve meses desde que el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, dieron la orden de inicio a los trabajos de construcción de los pasos a desnivel que se ubicarán en Taras - La Lima, en Cartago; sin embargo, la reubicación de postes atrasa las obras.
La empresa a cargo de las obras, el consorcio H. Solís - La Estrella, ya retiró parte de la maquinaria que se tenía en la ruta, debido a que el proyecto también contempla la intervención integral de 2.8 kilómetros de vías, y se encuentra a la espera de que la Administración libere, como corresponde, el espacio que se requiere para avanzar.
“A la fecha, continuamos a la espera de recibir información de avances sobre este tema por parte de la Administración”, indicaron en H. Solís ante la consulta de AmeliaRueda.com.
El propio ministerio reconoció a inicios de este mes que se tenían dificultades con la reubicación de postes y que se esperaba llegar a acuerdos con Jasec para “continuar con las obras”, sin embargo, a la fecha la situación se mantiene y provoca que se corra el riesgo de futuros reclamos económicos por parte de la empresa contratada debido a que el atraso es responsabilidad del MOPT.
“Relocalización de postes y tendido eléctrico es medular para avance de labores en tramo de carretera entre cruces de Taras y La Lima.
“Propuesta del MOPT procura lograr una relocalización, al menos temporal, mientras se acuerda con empresa eléctrica una reubicación definitiva”, indicó el ministerio al inicio del mes de agosto, sin embargo, de acuerdo con la empresa constructora, la situación no ha cambiado.
Lea: Inician obras en cruces de Taras y La Lima en Cartago; deberán concluir en primer semestre de 2023
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, asegura que en el municipio se tiene gran preocupación por la paralización de estas obras que han esperado durante años.
“Estamos altamente preocupados por la lentitud con que avanzan los trabajos entre Taras y La Lima, los cuales sentimos están prácticamente paralizados, desde hace rato no vemos la maquinaria que en algún momento estuvo, no vemos los movimientos de tierra, no vemos las acciones que permitirán que esta obra avance en los plazos establecidos.
“Le hemos externado al señor viceministro de Obras Públicas, don Tomás Figueroa, desde hace varias semanas nuestra inquietud y pues el martes pasado, en la sesión del Concejo Municipal también se acordó hacer un llamado para que las obras correspondientes se ejecuten conforme corresponde y no se vean paralizadas”, dijo Redondo ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Desde el pasado miércoles 25 de agosto consultamos al MOPT sí se habían logrado avances con la reubicación de servicios públicos necesarios para retomar el ritmo de los trabajos, sin embargo, aún no recibimos respuesta.
Semanas atrás el ministro del MOPT había indicado que tras el caso Cochinilla era “normal” que algunas obras a cargo de las empresas involucradas pudieran tener un proceso de reacomodo que se viera reflejado en los proyectos, pero indicó que se trabaja en que todo “vuelva a la normalidad”.
La orden de inicio de las obras se dio el pasado 2 de diciembre del 2020 y, de acuerdo con el contrato, deben estar listas en 28 meses, es decir, en el primer semestre del 2023.
El proyecto a cargo de H. Solís - La Estrella tiene un costo de $58 millones y beneficiará a los más de 40.000 vehículos que a diario transitan por la zona.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad