Comercios también podrán recibir público hasta las 10:00 p.m.
13/10/21 | 14:19pm
El Gobierno de la República anunció este miércoles cambios para la restricción vehicular sanitaria a partir del próximo 16 de octubre.
Para la segunda mitad del mes, esta medida -instalada para prevenir la propagación del nuevo coronavirus- impedirá la circulación entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. de lunes a domingo en todo el territorio nacional, anunció el ministro de Salud, Daniel Salas Peraza.
En la franja diurna (5:00 a.m. a 10:00 p.m.) la restricción por placas se mantendrá de la siguiente manera:
Los establecimientos comerciales podrán atender al público en el mismo horario de la restricción vehicular; es decir, de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a domingo.
En noviembre, la restricción vehicular sanitaria sufrirá otras variaciones. Por una lado, el tránsito nocturno será posible hasta las 11:00 p.m. y por el otro se levantará el impedimento de circulación diurno por placas en todo el territorio el territorio nacional, excepto en el anillo de la Circunvalación, en San José.
Así las cosas, durante la primera mitad del próximo mes la restricción en el casco central de la capital será en el siguiente orden:
De mantenerse las condiciones de la pandemia del covid-19, esas disposiciones se extenderían a diciembre.
Los comercios podrán atender público también hasta las 11:00 p.m.
Para ese mes además se tienen ampliaciones en el aforo de distintos tipos de establecimiento y transporte público. Por ejemplo, los trenes podrán llevar 29 personas de pie por cada vagón de tipo Apolo, 9 en el caso de los vagones convencionales y 102 en los vagones de las nuevas unidades. Los buses en cambio podrán llevar hasta 15 usuarios de pie.
A su vez, se aumentará la cantidad de personas para las siguientes actividades:
El horario de apertura de las playas será de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lea: Certificado de vacunas será obligatorio para ir a bares, restaurantes y espectáculos en Costa Rica
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad