“En este Ministerio no vamos a seguir tolerando de ninguna manera la discriminación", afirmó Anna Katharina Müller ante investigación por supuesto racismo en escuela en Aserrí
08/02/23 | 16:51pm
"Si hubo discriminación, va a haber responsabilidad disciplinaria". Así se refirió este miércoles la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, al caso de supuesto racismo denunciado por la madre de una niña afrodescendiente de cinco años en la escuela Manuel Hidalgo Mora, en Aserrí.
Como informó este medio este miércoles, Denisha MacDougall, madre de la estudiante de kínder, aseguró que en su primer día de clases su hija escuchó a la maestra Vivian Madrigal Mora decir que no pueden llevar a la escuela a menores de edad "con rastas ni dreads", porque "aquí no estamos en Limón; es Aserrí".
Aparentemente, la maestra incluso habría dicho que "ni mucho menos traigan a sus hijas con el poco de cosas en el pelo", algo que molestó a los familiares de la niña, que dicen que en esa escuela "son minoría los niños afrocaribeños". "Ningún niño o niña merece una diferenciación racial o cultural", afirmó la madre.
Después de la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, la ministra Müller dio declaraciones sobre el caso. "Ya se levantó el procedimiento que se debe seguir" porque "primero tiene que haber la investigación", señaló, pues "hay que seguir la investigación para ver exactamente qué fue lo que sucedió".
La jerarca destacó que "una cosa es a veces lo que se interpreta, lo que se dice". "Al parecer, una docente manifestó que la niña no podía usar un tipo de peinado. Vamos a ver si eso fue exactamente así, y cómo fue que sucedió. Lo más importante es que, ya yo lo he dicho varias veces, en este Ministerio no vamos a seguir tolerando de ninguna manera la discriminación".
Es por eso que Müller "de una vez" le avisó "a todo el personal de todos los centros educativos" que "no puede haber ningún tipo de discriminación que tenga que ver con la personalidad, con el pelo, con la forma de presentarse cada niño y niña y joven", y prometió que informará del resultado de la investigación cuando tenga la información.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó este miércoles de que la Dirección Regional de Desamparados coordina con la supervisión del circuito y el departamento de gestión disciplinaria para compilar los insumos necesarios para elaborar un informe sobre lo acontecido y determinar exactamente qué se dijo.
"Por otra parte, el departamento de asesorías pedagógicas de la Dirección Regional de Desamparados se encuentra abordando la situación a través de los protocolos del MEP y desde el programa de interculturalidad", añadió el Ministerio.
El asunto llegó incluso al plenario del Congreso este miércoles, donde la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Katherine Moreira, lamentó los aparentes hechos y emplazó a la comunidad educativa a "ocuparse en acciones" para que los estudiantes "aprendan y convivan en un ambiente inclusivo y libre de discriminación".
También aludió al caso la legisladora de Nueva República (PNR), Rosalía Brown, quien denunció que "en Costa Rica todavía existe la discriminación racial", aludiendo también a otra denuncia de personas a las que aparentemente las sacaron de un aula por su raza.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad