Pese a advertencias, 11 personas perdieron la vida en carretera
17/04/17 | 12:00pm
El irrespeto a las señales de tránsito se mantiene como la principal causa de los accidentes que se producen en carretera, y que durante la Semana Santa provocaron 11 muertes.
“Hace tiempo venimos indicando que si se respetaran los límites de velocidad y la normativa que existe por lo menos el 95 por ciento de estas fatalidades no se hubieran presentado˝, manifestó al programa Nuestra Voz, el subdirector de operaciones de la Cruz Roja, Jim Batres.
Nuevamente los accidentes de tránsito encabezaron las causas de muertes violentas durante la semana mayor, que en total sumó 45 víctimas.
“El Viernes Santo después de las 2 de la tarde se dispararon los accidentes en donde hubo más de tres personas heridas. En cuestión de horas atendimos a 8 personas afectadas, incluidos menores de edad, accidentes triples y si se analizan las imágenes se concluye que hay exceso de velocidad de por medio˝, afirmó Batres.
El subdirector de la Cruz Roja indicó que eso es una clara señal de que no se está respetando la Ley de Tránsito, lo que es “responsabilidad de todos, y más de los padres que deben enseñar a sus hijos”.
Batres señaló que les preocupa que el registro de fallecidos signifique un nuevo pico en las cifras, luego de que varios años las muertes durante Semana Santa estuvieron por debajo de las 40.
˝Me preocupa que la población no esté atacando las medidas de prevención y no aprendamos a ser responsables, porque recursos tenemos, trabajamos con Fuerza Pública, guardacostas, vigilancia aérea, incluso más de 2 mil funcionarios de la Cruz Roja estuvieron atentos durante cada día de esa semana˝.
La Cruz Roja señaló al descuido de los padres de familia por la muerte de varios niños ahogados durante la Semana Santa.
El martes pasado un menor murió ahogado en el río Barranca, mientras el miércoles dos niños perdieron la vida en una piscinas en Guanacaste y Pérez Zeledón.
“De los cinco fallecidos en accidentes acuáticos, 3 eran menores de edad, cifras que no se habían alcanzado en otros años, y que nos pone a reflexionar sobre las medidas de prevención que toman los padres con sus hijos", señaló Batres.
Las heridas por arma de fuego o blanca, las caídas y quemaduras fueron otras de las causas que engrosaron la lista de fallecidos la semana anterior.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad