Burlas, insultos, amenazas, comentarios violentos, entre las principales razones por la que Alhana Chavarría desiste de continuar al frente de la<b> </b>Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica
06/07/22 | 09:32am
Por ataques hacia su persona, la primera presidenta trans del directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Alhana Chavarría Montero, presentó su renuncia este martes 5 de julio.
En su carta de dimisión, Chavarría explicó que cuando decidió ser candidata al órgano estudiantil lo hizo bajo la convicción de cambiar el sistema, posicionar deudas históricas, de luchar por las necesidades de la comnidad estudiantil, defender los derechos y la justicia social.
Sin embargo, cuando asumió la presidencia indicó que su identidad se volvió un debate nacional, en donde las personas tenían a opinar sobre ella y hacerle burlas.
"Me sentí utilizada por los medios de comunicación, por sectores sociales y hasta en ocasiones por personas de la misma comunidad LGTBIQA+, porque vendía noticias, pero lo que no sabía nadie es que estaban vendiendo mi estabilidad emocional, al recibir día a día tantos insultos, amenazas, comentarios sumamente violentos que llegaron a ocasionar odiar mi cuerpo y esta etapa de mi vida", expresó en la carta.
Lea: Por primera vez, una mujer trans será presidenta de la FEUCR.
Señaló que le correspondió atender a estudiantes que no respetaban sus pronombres o su identidad, "les ayudé, les resolví sus situaciones aún cuando mis derechos estaban siendo vulnerados. Cada día sufría alguna acción transfóbica en la universidad o espacios externos, en ocasiones espacios liderados por hombres que no permitían el valor de mis aportes y tuve que resistir ante ello".
Sin embargo, reflexionó que en estos meses se lograron posicionar deudas históricas, políticas más inclusivas y propiciar espacios en donde todas las personas puedan ser parte.
"El baño de la FEUCR, mi oficina y mi cama se volvieron mis mayores compañeros", alegó Alhana Chavarría, pues eran los espacios en donde llegaba día a día donde llegaba a llorar "para sacar" todo lo que estaba viviendo. Lo que le ocasionó problemas alimenticios, crisis de disforia de género, rechazo de su cuerpo al Tratamiento de Reemplazo Hormonal, depresión, crisis de de salud mental, entre otros padecimientos.
"Recibo la noticia que si no mejoro la alimentación, tendré que ir con especialistas pues este problema ya esta cobrando factura en mi cuerpo y se esta agravando. Perjundicando mi tratamiento. En medio de la desesperación el 14 de junio tomé la decisión errónea de llevar la refrigeradora en el automóvil que teníamos a disposición en la FEUCR, buscando solucionar el problema", dijo Chavarría Montero.
Finalmente, expresó que su decisión de ir dentro de la marcha de la organización del Pride, "sí, estoy en contra de mercantilización que se le ha dado a nuestras luchas, sentires y vivencias, he sido parte esta misma. Decidí marchar para acompañar a mis 'hermanxs' trans y no me arrepiento de la decisión. Lo hice desde mis convicciones", culminó Alhana tras desearle lo mejor a la nueva presidencia de la FEUCR.
Chavarría fue electa en noviembre del 2021 a los 22 años de edad. Es estudiante de sociología.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad