This team has so much to be proud of. Whatever happens tonight, thank you for everything. pic.twitter.com/x13iWOzILL
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 9 de noviembre de 2016
A media noche los resultados aún no daban un claro ganador.
09/11/16 | 00:00am
Incredulidad. Ansiedad. Inseguridad. Miedo. A las 10:05 p.m. de este martes, Donald Trump llevaba la delantera en los estados clave de la elección presidencial de Estados Unidos: Florida y Ohio.
Desde el inicio de la jornada nocturna, minutos después de las 5:00 pm, Trump estuvo al frente del conteo, aunque en las filas de Hillary Clinton mantenían la esperanza de volcar la tortilla, apoyados en proyecciones de medios como The New York Times.
Los sentimientos se reflejaron en los rostros de muchos seguidores demócratas. También en las publicaciones en Facebook y Twitter de costarricenses, la mayoría probablemente esperaba una fácil victoria de Hillary Clinton.
El sistema de voto indirecto de Estados Unidos hace que, en la mayoría de estados, al ganar la mayoría del voto popular, el candidato recibe todos los votos electorales asignados a ese estado de acuerdo a su población. Luego el Colegio Electoral, compuesto por 538 "electores" de cada partido decide en diciembre quién será el Presidente. Pueden cambiar de opinión y votar por el votante de la oposición pero normalmente esto ocurre.
A las 10:35 p.m., en el noreste estadounidense, Wisconsin (10 votos) y Michigan (16) ya estaban pintados "levemente" de rojo. Son estados tradicionalmente demócratas (Obama los ganó en las últimas dos elecciones) pero a medianoche el conteo aún no finalizaba.
En la cadena de habla hispana Univisión.com, los analistas, visiblemente sorprendidos por el avance de Trump, disminuyeron la esperanza demócrata.
La tendencia comenzó de manera más marcada desde las 7:55 p.m., a esa hora Clinton publicó en su cuenta de Twitter "Este equipo tiene mucho de que sentirse orgulloso. No importa lo que ocurra hoy, muchas gracias por todo".
A las 10:12 p.m, Trump tenía 187 votos electorales. "Hace rato que las bromas ya no hacen gracia", responde un joven en Facebook a la pregunta ¿Alguien más con ataques de ansiedad?. Hubo 18 respuestas.
"Esto va a hacer una noche larga. Creo que al fin va a ganar Hillary, pero lo que está pasando en Michigan es muy importante. Si perdemos ahí, el camino va a hacer muy duro", respondió el exalcalde demócrata Antonio Villaraigosa en la transmisión de Noticias Univisión.
No se podía ocultar la preocupación demócrata ante el fantasma de un "Brexit estadounidense", un referendo donde ganó el nacionalismo.
Cada minuto que pasaba, Trump se acercaba más a su objetivo.
A la medianoche tenía 244 votos de los 270 que necesitaba. Clinton rezagada con 215.
Para entonces los simpatizantes demócratas están visiblemente resignados. El milagro no ha ocurrido. La ajustada contienda parece inclinarse a favor del magnate de 70 años sin experiencia política.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad