Anna Katharina Müller indicó que el Consejo Superior de Educación apostarán a pruebas de diagnóstico.
10/06/22 | 08:31am
Ante la eliminación de las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) salta la pregunta de si volverán los exámenes de bachillerato; sin embargo, esa opción está descartada, según la ministra de Educación, Anna Katharina Müller.
“Ni siquiera se está discutiendo eso en este momento (pruebas de bachillerato), no estamos debatiendo y no se considera como una opción”, afirmó Müller una vez finalizado la sesión del Consejo Superior de Educación la noche jueves 9 de junio. La Ministra atendió a la prensa y afirmó que la eliminación de las pruebas FARO dará espacio a pruebas de diagnóstico y no a evaluaciones como se hacia en el pasado con bachillerato.
La jerarca del Ministerio de Educación (MEP) explicó que desde ya se trabajará en las pruebas de diagnóstico que se estarán llevando cabo el próximo año en los grados de sexto (primaria) y undécimo año (colegios), las cuales tiene como objetivo no generar estrés en los estudiantes, profesores y familias.
“Creo que hay que cambiar el enfoque de las pruebas, porque no deben ser punitivas, no nos deben generar miedo, las pruebas deben ser un elemento que me permita ver a mí si progresé o si efectivamente pude cumplir con lo que se requería. Entonces, por eso es que se quiere hacer esas pruebas diagnósticas positivas y que sean útiles al individuo”, agregó.
Las pruebas nacionales de diagnóstico que se aplicarán en el 2023, no tendrán efecto para la aprobación del curso lectivo, pero sí serán requisito obligatorio para la obtención del certificado de conclusión de los estudios correspondientes.
El Consejo Superior de Educación y el MEP se apoyará en universidades y especialistas de educación para la elaboración de las nuevas pruebas, con el fin de evitar cualquier polémica como sucedió con Faro.
“En el tema de Faro hubo una confusión, se confundieron factores asociados que llamamos y se hicieron algunas preguntas que se consideran sensibles y lo que es las pruebas. En las pruebas lo que es matemáticas y las áreas temáticas no se presentaron los problemas, los problemas se presentaron justamente en esos factores asociados. Así, que los factores asociados no deben ser incluidos, de hecho la legislación costarricense delimita el tipo dede pruebas que pueden entrar en lo que es más privado y familiar de los individuos”, señaló la ministra.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad