Cantidad de multas por parquear en lugares prohibidos se triplicó en agosto tras nueva Ley

Promedio diario de boletas aumentó de 62,5 en promedio por día durante primeros siete meses del año, a 175,3 en agosto

08/09/17 | 10:21am

La reforma a la Ley de Tránsito que entró a regir el pasado 19 de julio permite a los oficiales hacer multas y retirar placas a los conductores que estacionan sus vehículos en lugares prohibidos o línea amarilla. Durante agosto de este año la cantidad de boletas se triplicó si se compara con el promedio de partes hechos durante los primeros siete meses del 2017 por esa misma infracción.

Datos de la Policía de Tránsito muestran que solo en agosto se hicieron 5.433 partes por estacionar en lugares indebidos, mientras que el promedio mensual por esta misma infracción entre enero y julio fue de 1.895 multas.

En enero se registraron 1.689 mulas por parquear en lugares prohibidos, en febrero la cantidad fue de 1.651, marzo tuvo 1.529 partes y abril 1.400. El incremento del 41 por ciento en la cantidad de partes durante agosto con respecto a los primeros siete meses del año, se debe a los intensos operativos que ha realizado la Policía de Tránsito para hacer valer este cambio en la ley.

La reforma a la normativa permite a los policías de tránsito retirar las placas y hacer una multa de ¢51.316 -según el artículo 146 de la Ley de Tránsito- a aquellos vehículos que están estacionados en lugares prohibidos, que obstruyen el paso en aceras o se encuentran a la par de líneas amarillas cuando no estén presentes los conductores. La legislación previa impedía sancionar esta infracción si el conductor no estaba presente.

El promedio diario de multas aumentó de 62,5 en promedio por día entre enero y julio de este año, a 175,3 solo durante agosto.

El director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón, aseguró en un comunicado que el incremento en la cantidad de multas se traduce en una reducción sustancial de carros mal estacionados en los centros de las ciudades, lo que a la postre permite un tráfico más fluido.

Datos solicitados por este medio al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) revelan que del 19 de julio -fecha en la que entró a regir la reforma- al 5 de setiembre, la institución ha recibido 8.608 placas retiradas a vehículos que fueron sancionados por estacionar en lugares indebidos.

COSEVI ha devuelto 4.861 placas, que equivalen al 51 por ciento de las matriculas retiradas desde que la reforma a la ley tiene vigencia.

Un conductor debe cancelar la multa de ¢51.316 para retirar las placas, además de acuerdo con el artículo 141 de la Ley de Tránsito, si tiene otras multas pendientes deberá ponerse al día y cancelarlas, de lo contrario no podrá recibir la matrícula.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad