Plan contra presas en Alajuela propone convertir en calles un 4% del Parque del Agricultor

​Iniciativa es una obra rápida y de bajo costo mientras inician trabajos de carretera San José - San Ramón

Sofía Akepsimidis

18/08/16 | 15:55pm

Para habilitar un carril de salida desde Alajuela sin tener que pasar por la intersección de los nuevos semáforos a la altura del Aeropuerto Juan Santamaría la Municipalidad de ese cantón propuso al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reducir en un 4 por ciento el Parque del Agricultor.

A esa nueva salida también se le sumaría una hacia El Cacique, lo que implica una reducción de 1.500 metros cuadrados de los 36.400 que mide el área verde, confirmó el alcalde de Alajuela Roberto Thompson.

Para la construcción de los nuevos carriles se haría una reducción al costado sur del parque para quienes salen de Alajuela, y otra al costado oeste para que haya otro paso hacia El Cacique.

ALCALDE DE ALAJUELA ROBERTO THOMPSON

Thompson detalló que la propuesta se hizo formalmente a las autoridades del MOPT hace dos semanas con base a un estudio realizado por el Departamento de Planificación Urbana del Ayuntamiento.

Tiempo y costo

Este terreno es propiedad de dicho ministerio, pero lo administra el Club de Leones por lo que el municipio está ofreciendo cerca de ¢300 millones para financiar las obras, detalló el alcalde.

Agregó que la iniciativa está siendo analizada en detalle por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) y después de su aprobación y la del MOPT se podrían iniciar las obras.

alcalde de alajuela roberto thompson

Según la cronología estimada y sumando el aporte de las empresas privadas, los trabajos podrían iniciarse en diciembre para que estén listos en los primeros meses del 2017, señaló Thompson.

El jefe del Ayuntamiento alajuelense aclaró que esta iniciativa se maneja como algo temporal mientras se inician las obras de ampliación de la carretera San José - San Ramón.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad