Manuel Tovar Rivera asumirá la cartera de Comercio Exterior a partir del 8 de mayo
22/04/22 | 16:53pm
El próximo ministro de Comercio Exterior (Comex), Manuel Tovar Rivera, tiene como principal consigna para su gestión el recuperar la “buena imagen” internacional del país tras la derrota que sufrió el Estado costarricense, en el diferendo con México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), por la importación del aguacate Hass.
“Hay un tribunal arbitral que ha determinado que la medida del Servicio Fitosanitario ha sido ilegal, a la luz de las obligaciones de la OMC. Lo que corresponde aquí es ponerse de conformidad y hacer caso”, indicó el futuro ministro este jueves a los medios de comunicación, luego que el presidente electo Rodrigo Chaves anunciara su designación, junto a otros 10 jerarca que asumirán sus cargos a partir del 8 de mayo.
Para el futuro jerarca, sí existió una afectación a la reputación de Costa Rica a raíz de la determinación tomada desde el año 2015, para dejar de emitir permisos para la importación del producto, proveniente de México.
En aquel momento, el Estado costarricense justificó la medida, como una forma de proteger al país, ante la aparición de la enfermedad de la mancha del sol. Luego de esto se autorizó su ingreso, siempre y cuando, llevaran un certificado fitosanitario y un examen de laboratorio que garantizara que la mercadería viniera limpia.
“Costa Rica es una economía pequeña, dinámica, exportadora que depende mucho de los mercados internacionales y nos hemos hecho un escaso favor, habiendo adoptado una medida que, como se ha demostrado, era a toda luz inconsistente e innecesaria”, expresó Tovar.
“Vamos a corregir eso, vamos a poner a Costa Rica nuevamente como un país líder, un socio confiable en el sistema multilateral de comercio”, añadió.
Fue en 2017 cuando las autoridades mexicanas elevaron el caso a la OMC, periodo en el que hubo varios intentos fallidos de negociación entre ambos países para resolver el conflicto y en el 2019 se definió un panel de árbitros que serían los que le darían la resolución al conflicto.
La conclusión del diferendo sería la condenatoria a Costa Rica por violar la normativa internacional de comercio.
Lea: Costa Rica pierde disputa con México por aguacate Hass, asegura exembajador tico ante OCDE
El próximo ministro de Comex también tiene entre sus principales tareas la definición de una “hoja de ruta” para la participación que tendrá el país durante los próximos cuatro años en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual Costa Rica se convirtió en miembro desde el 25 de mayo de 2021.
“Es un tema primordial para nosotros, tiene relevancia por supuesto para la atracción de inversión para el país y está entre las prioridades”, señaló el abogado de 48 años.
Tovar buscará aprovechar su experiencia previa con la OCDE, donde fungió como representante de Costa Rica y jefe de delegación desde enero de 2016 y hasta setiembre de 2021, por lo que ha seguido de forma cercana el proceso de incorporación del país al organismo internacional
“El proceso ante la OCDE es un proceso que está cerca de mi corazón. Estuve muchos años dedicado al proceso de la OCDE, es una fuente de muchísimo conocimiento, que hay que saber utilizarlo, es una oportunidad que tiene el país para ir por la senda reformista”, manifestó.
Evitó referirse a posibles destituciones en esa representación o mencionar si estaría haciendo nuevos nombramientos, limitándose únicamente a garantizar su intención de fortalecer la misión internacional que tiene Costa Rica.
Asimismo, dijo que aún está pendiente sentarse con Chaves para “elaborar una agenda y una estrategia clara para la OCDE, para ver de qué manera podemos sacar provecho de todas las oportunidades que esa organización nos da”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad