Impedimento de salida se prorrogó por al menos tres meses más
18/03/21 | 11:58am
El Juzgado Penal de Cartago rechazó un permiso a Marcel Hernández Campanioni para disputar un partido internacional con la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) en Estados Unidos, al tiempo que prorrogó el impedimento de salida del país que recae sobre el futbolista acusado de violación contra una menor de edad.
La decisión tomada este 18 de marzo la confirmaron a AmeliaRueda.com la oficina de prensa del Ministerio Público y el defensor del jugador, Raymundo Pérez Castillo.
El abogado, quien asistió a la audiencia acompañado por el fiscal de la Junta Directiva del cuadro rojinegro, Manrique Lara Bolaños, presentó una gestión con la que se pretendía un aval para que el encartado pudiera salir de Costa Rica y disputar el juego de vuelta de los cuarto de final de la Liga de Campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), en el que los manudos enfrentarán al Atlanta United FC el 13 de abril próximo, en el Fifth Third Bank Stadium de Georgia, Estados Unidos.
La Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Cartago se opuso a esa petición, de acuerdo con la respuesta dada a este medio por su departamento de comunicaciones, mientras que el órgano jurisdiccional se inclinó por rechazarla y negarle la posibilidad de dejar el territorio nacional.
Lea: Marcel Hernández irá de nuevo a audiencia por presunta violación tras quedar anulado sobreseimiento
Como garantía de que Hernández Campanioni regresaría a Costa Rica tras el encuentro, su defensa técnica planteó el pago de una caución real -o fianza- de $25.000, pero ni la parte acusadora ni la decisora estuvieron de acuerdo.
AmeliaRueda.com procuró conversar al respecto con Pérez Castillo y Lara Bolaños, pero ninguno de los dos atendió las llamadas efectuadas a sus teléfonos celulares al momento de esta publicación. También se procuró contar con una reacción del club, pero su oficina de prensa señaló que no habían sido notificados a la hora de la redacción de este artículo.
Sobre el deportista recaen, además de una prohibición para abandonar el país, las medidas cautelares de presentarse a firmar una vez al mes a una sede judicial, mantener domicilio fijo e impedimento de acercarse o comunicarse con la víctima y testigos del caso.
El futbolista es acusado de cuatro cargos de violación contra una menor de edad, que en apariencia ocurrieron en 2018. Ese delito es castigado con entre 10 y 16 años de prisión, de acuerdo con el artículo 156 del Código Penal.
Hernández Campanioni fue sobreseído en dos ocasiones por falta de pruebas, pero en igual cantidad de veces, Tribunal Penal de Cartago ha revertido lo actuado.
Por este caso, el jugador fue detenido el 4 de octubre de 2018 y liberado un día después bajo las medidas cautelares actuales.
La investigación ha generado alta expectativa mediática.
Lea: Fiscalía pide enjuiciar a futbolista Marcel Hernández por cuatro delitos de violación
De hecho, en reiteradas ocasiones el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) lanzó llamados que pedían excluir al jugador de toda competición desde que trascendió la denuncia en su contra. Prácticamente en sentido opuesto, el jugador se volvió más y más protagonista en el balompié nacional.
En los últimos años, el atacante se convirtió en referente, capitán y goleador del Club Sport Cartaginés (CSC), con el que acabó como máximo anotador en Torneo de Apertura 2020 y mejor jugador extranjero en el Clausura 2020.
Sus actuaciones catapultaron al delantero a Alajuelense, el actual campeón nacional de la Liga Concacaf. Su llegada al cuadro rojinegro, el 11 de enero pasado, fue ampliamente seguida por medios de comunicación deportiva, que catalogaron de "bomba" el fichaje.
En el Torneo de Clausura 2021, Hernández Campanioni sobresale como el goleador de la competencia con 11 dianas.
Nota del redactor: Esta publicación fue ampliada a las 1:05 p.m. del 18 de marzo de 2021.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad