Cobro,impuestos,Ministerio de Hacienda,Ciberataque,Noticias,Costa Rica
Impuestos

Reactivan recaudación de impuestos con plan alterno, cobrarán intereses tras nuevas fechas asignadas

<font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Personas que debían pagar el 18 de abril, ahora tienen tiempo hasta el 29 de abril</font></font></font></font>

25/04/22 | 07:17am

El Ministerio de Hacienda habilitó desde este lunes 25 de abril un plan alternativo para el cobro de impuestos y anuncia que el pago de intereses y sanciones por morosidad empezará a correr tras las nuevas fechas asignadas.

El proceso (de pago de impuestos) se mantenía suspendido desde la semana anterior debido al ciberataque que sufrieron los sistemas de dicha entidad, los cuales impidieron que los contribuyentes hicieran el pago que correspondía.

Anteriormente, la fecha límite para el pago era el 18 de abril, sin embargo, ante la falta de sistema y la habilitación del plan alterno, se indica que la nueva fecha de pago será el 27 de abril para los grandes contribuyentes y el 29 de abril para las demás personas.

Lea: Conti afirma que liberó 24 gigas más de información sustraída de los sistemas de Hacienda

El nuevo proceso para la recaudación de impuestos es manual y se le denomina "autoliquidación".

"La Dirección General de Tributación, del Ministerio de Hacienda, emitió la resolución N° DGT-R-012-202, mediante la cual se establecen los medios por los cuales las personas contribuyentes podrán cumplir con el pago de impuestos. Esto como parte de las medidas de contingencia tomadas por este Ministerio, para mitigar los efectos ante la suspensión temporal de sus sistemas y dar continuidad a sus servicios", informaron.

Las opciones habilitadas, hasta tanto no se logré reactivar el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), son variadas. Para los grandes contribuyentes nacionales se utilizarán dos medios:

  1. El Formulario D-110 (EDDI-7 versión 1.29.1 Grandes Contribuyentes Nacionales). Esta versión será suministrada por la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales, a partir de las 10:00 a.m. del lunes 25 de abril.
  2. El depósito en cuentas de la Tesorería Nacional.

"Este grupo de contribuyentes deberá pagar hasta el 27 de abril, inclusive, sin intereses ni sanciones, las deudas tributarias que vencieron a partir del 18 de abril de 2022.

"Las demás personas contribuyentes tendrán una prórroga hasta el 29 de abril, inclusive, para el pago de impuestos con vencimiento desde el 18 de abril de 2022 hasta el 29 del mismo mes, ambas fechas inclusive", informaron en Hacienda.

La intención del Gobierno es mantener activo el proceso de recaudación de impuestos y lograr tener mecanismos alternos ante la inhabilitación del ATV.

Incluso, desde ya se prevé que este mismo mismo mecanismo de cobro se utilice en la próxima fecha de corte prevista de recaudación, esto en caso de que para este momento (inicios de mayo) aún no se haya logrado habilitar el sistema.

"Si al 29 de abril del 2022, los sistemas para la presentación y pago de las declaraciones no se han reestablecido, deberán pagar a más tardar el 4 de mayo, los impuestos con vencimiento desde el 18 de abril de 2022 hasta el 29 del mismo mes, ambas fechas inclusive. Este pago lo tienen que realizar por medio del formulario D.110 “Recibo oficial de Pago” (EDDI 7 versión 1.30.0), el cual debe presentarse en las ventanillas de las entidades recaudadoras autorizadas. Los sitios en los que se pondrá a disposición la versión de EDDI debidamente actualizada, se comunicarán oportunamente.

"Quienes incumplan los plazos establecidos, deberán pagar los intereses correspondientes y la sanción por morosidad", indicaron.

El ciberataque que mantiene fuera de servicio todos los sistemas de Hacienda se registró desde hace una semana y aún las autoridades no indican cuál fue el impacto y alcance del hackeo, también se desconoce si hay pérdida de información.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad