RAE,Beattles,Diccionario
Beattles

La RAE incluye beatlemanía en el Diccionario 60 años después del fenómeno

​Además añadió otros términos como mensajear, zasca, bruch

07/11/19 | 08:49am

60 años después del gran fenómeno que representó el grupo británico The Beatles en el mundo, la palabra beatlemanía entró en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), al ser incluido por la RAE.

En la última actualización presentada este jueves se realizaron 1.100 modificaciones, de ellas se añadió 229 artículos que no estaban, 88 acepciones nuevas y 536 enmiendas etimológicas o de significado.

La académica Paz Battaner, responsable del Diccionario de la Lengua Española, anunció en Sevilla que la beatlemanía era una de las nuevas palabras, incluso reconoció que algunas de ellas están impulsadas por el respaldo de un fuerte debate social.

"Tenemos unos criterios de que las palabras tienen que estar registradas por escrito y llevar unos años en uso, no ser efímeras", dijo Battener.

Los Beatles, integrado por Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison, tuvo un efecto tal que entre sus seguidores durante su época que llegó a llamarse beatlemanía.

Otros de los nuevos términos incluidos en el Diccionario son mensajear, arboricidio —tala injustificada de árboles—, brunch, cumplemés, y zasca –definida como respuesta cortante–.

Lea: Lenguaje inclusivo llega a debates sobre el español.

El proceso para que una palabra entre en el Diccionario no es menor y restringe la creación personal o esporádica de términos. Primero, las comisiones académicas de la RAE elaboran las propuestas de adición y, posteriormente, las examina el Pleno de académicos para decidir sobre su aprobación.

El Instituto de Lexicografía, además, prepara los materiales que se discuten en la comisión y documenta las propuestas para que, una vez estudiadas por las comisiones y el Pleno, pasen a consulta de las academias latinoamericanas, que proponen sus observaciones para que la modificación pueda ser aprobada definitivamente.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad