En caso de que contribuyente no reciba respuesta, no se le aplica sanción
19/11/18 | 10:24am
Cuando un contribuyente envía al Ministerio de Hacienda la información correspondiente de su facturación electrónica la entidad debe validar que los datos cumplen los requisitos, sin embargo, existe excepciones en los que el usuario no recibe ese comprobante.
Si a usted le ha pasado no entre en pánico, el coordinador del Programa Factura Electrónica de la Dirección General de Tributación, Minor Arias, explicó este lunes en el programa Nuestra Voz los pasos a seguir.
Escenario: el contribuyente utiliza el portal ATV de Hacienda, si luego de confirmar los archivos xml (almacenan el comprobante fiscal en formato digital) no hay una respuesta por correo electrónico, ¿cómo obtener entonces la validación?
¿Por qué sucede esto? Arias señaló que esta situación es recurrente, pero que no debe alarmar a los usuarios del sistema. Hacienda tiene hasta tres horas para validar un comprobante. Para garantizar la seguridad en el intercambio de la información, por lo que el sistema ante la Dirección General de Tributación con la herramienta del ministerio se conecta entre siete a 10 segundos. Es posible que durante ese lapso hayan varios trámites en proceso que impidan a algunas facturas tener la devolución correspondiente.
Lea: Saturación en sistema de factura electrónica provoca que se rechacen firmas de usuarios.
¿Qué debe hacer el contribuyente? En el sistema ATV hay una opción que se llama "verificar estado de comprobante". De esta manera, además de un primer correo con la factura electrónica y otro con el archivo xml, se enviará finalmente al usuario un tercero con la validación respectiva por parte de Hacienda.
Si con este proceso no se obtiene una respuesta, Arias recomendó al contribuyente comunicarse al centro de llamadas 2539-4000 (extensión 1) para una atención más personalizada. Otro canal podría ser el correo fe@hacienda.go.cr y si tampoco hay una retroalimentación se puede dirigir a infoyasistencia@hacienda.go.cr. En última instancia, es posible apersonarse a cualquier sede de la administración tributaria.
¿El contribuyente se puede ver perjudicado si no tiene la validación? El funcionario explicó que si el Ministerio de Hacienda no da respuesta a la validación en el intervalo de tiempo previsto no hay sanción en contra del contribuyente, pues cuenta con las pruebas de que se hizo todo el proceso.
"Cuando envío mis facturas, yo ya cumplí con mi responsabilidad. Si ya no me contesta Hacienda porque algo pasó con esa factura, si esa factura fue rechazada un mes después proceso a eliminarla en ese momento y hacer la nota de crédito hasta ese momento, nadie está obligado a lo imposible", externó Arias.
La herramienta ATV de Hacienda actualmente es utilizada por 37 mil usuarios. Aunque fue ideada para trabajadores independientes, sin embargo, algunos comercios la usan. Existen otros portales privados que ofrecen el servicio o compañías que tienen su propio sistema.
Lea: Factura electrónica será obligatoria para todo contribuyente a partir de noviembre.
Desde este mes todo contribuyente está en la obligación de contar con factura electrónica.
Quedan exentos de apegarse al sistema los acogidos al Régimen de Tributación Simplificada, tal y como lo dispone la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto General sobre las Ventas. Ello aplica para las universidades estatales, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), la Junta de Protección Social (JPS), el Consejo Nacional de Producción (CNP), las asociaciones solidaristas, las entidades financieras, el Banco Central de Costa Rica (BCCR), los ministerios del Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la Corte Suprema de Justicia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad