“Sería descartar plenamente el QR”, afirma Carlos Alvarado
Paulo Villalobos
11/11/21 | 12:02pm
El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, descartó este jueves que vaya a postergar la entrada en vigencia de la vacunación anticovid obligatoria de ciudadanos para ingresar a comercios, como se lo pedían distintas cámaras empresariales.
Así las cosas, la verificación mediante código QR del certificado de inoculación contra la enfermedad respiratoria comenzará a aplicar el 8 de enero de 2022, en locales como bares, restaurantes, hoteles, entre otros sitios de disfrute.
"Hasta el 7 de enero es la transición. El 8 de enero inicia", explicó el mandatario antes de ser interrumpido con una repregunta de si la postergación al 1° de mayo de 2022 era una posibilidad, a lo que respondió: "No. Sería como descartar plenamente el QR. Sería también decirle a los costarricenses que el QR entra hasta mayo. Sería renunciar a eso".
El gobernante también descartó implementar la iniciativa de forma diferenciada para nacionales y turistas, al considerar esa alternativa como "desigual".
Lea: Método para solicitar QR del certificado de vacunación anticovid se simplifica
"El QR no es un objetivo en sí mismo. Es un objetivo para mejorar los niveles de vacunación. Y está funcionando en ese sentido. Pero además, muchos países en el mundo no permiten el ingreso de turistas si no están vacunados. Son muchos. Costa Rica sí permite el ingreso de las personas aún no estén vacunadas, lo que no permitiría es el ingreso a ciertos establecimientos que tienen su QR asociado a la vacuna. Y esto es para proteger a nuestra población. A adultos mayores, por ejemplo", declaró Alvarado Quesada.
El presidente aseguró haber recibido datos de que, a noviembre, el 75% de las personas que ingresaron al territorio nacional estaban vacunadas. Asimismo, recordó que Estados Unidos, el principal mercado turístico del país, tiene más del 90% de su población vacunada.
"Reconozco que esto puede tener algunos inconvenientes en la parte turística, pero también reconozco que vamos a tener una temporada mucho mejor que la del año pasado", agregó el mandatario.
Lea: Para marzo del 2022, eventos deportivos, culturales y académicos podrán tener aforo del 100%
Entre el 1° de diciembre del 2021 y el 7 de enero de 2022, el Gobierno de la República implementará una etapa de adaptación al QR, en la cual se permitirá el funcionamiento de establecimientos en dos modalidades: una con la totalidad de los clientes mayores de 12 años inoculados y la posibilidad de abrir al 100% de aforo; así como otra en la que no se requerirá el esquema de inmunización completo, pero solo se permitirá abrir con un 50% de capacidad.
Lo anterior aplica para hoteles, restaurantes, bares, casinos, tiendas, museos, academias de arte y baile, gimnasios, balnearios y turismo de aventura.
A partir del 8 de enero de 2022 todos los establecimientos comerciales mencionados deberán admitir solamente a personas con esquema completo de vacunación verificable, con la finalidad de continuar con la reactivación económica y afianzando la seguridad sanitaria.
Este viernes, el Poder Ejecutivo anunció que las actividades deportivas, académicas y culturales tendrán un incremento progresivo del aforo permitido, de tal manera que para el 1° de marzo de 2022 se alcance el 100% de capacidad. Dentro de las condiciones para realizar ese tipo de eventos está la obligatoriedad de contar con el esquema completo de vacunación, a excepción de los menores de edad, quienes no deberán contar con el certificado de inoculación hasta el 31 de enero de 2022.
Nota del redactor: Esta publicación se amplió a las 4:00 p.m. del 11 de noviembre de 2021.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad