Guanacaste, Alajuela y Heredia registran los precios más altos
18/11/14 | 14:59pm
Quienes compran una canasta básica en Puntarenas pagan ¢105.746, lo que significa un ahorro de ¢8.079 con respecto al valor de esa misma canasta de productos en Guanacaste, donde cuesta¢113.825.
Puntarenas, Limón y San José son las provincias en las que se registraron los precios más bajos de la canasta básica de bajo consumo conformada por 53 productos elementales que toda familia costarricense compra cada mes.
Para obtener los datos, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) realizó un estudio en 41 supermercados -33 afiliados a una cadena y ocho independientes- entre el 20 y el 31 de octubre de este año.
La viceministra del MEIC, Geannina Dinarte, precisó que en el estudio se determinó que Guanacaste, Alajuela y Heredia son las provincias en las que se registraron los precios más altos de la canasta básica, aunque el análisis no profundizó en las causas que generan este aumento de precios en esas provincias.
El estudio del MEIC encontró que en artículos idénticos (mismo producto de igual marca) comparados existen diferencias de precios de hasta un 151 por ciento, mientras que en productos similares (mismo artículo de diferente marca) se registraron diferencias de precios de hasta 219 por ciento.
Los precios de la canasta básica por provincia varían de acuerdo con el estudio hecho por el MEIC:
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad