Mandatario afirmó que pese al pago de millones de dólares en estudios no existe información mínima para justificar el proyecto
20/07/22 | 13:57pm
El proyecto del tren eléctrico quedó enterrado, informó este miércoles el presidente de la República, Rodrigo Chaves, luego de la reunión del Consejo de Gobierno de este miércoles 20 de julio.
La decisión se tomó luego de evaluar distintos escenarios presentados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), además de que, a criterio del mandatario, no existe información de la viabilidad del proyecto.
“Nos encontramos 1,4 millones de dólares en estudios, más de ¢1.000 millones, y en esos estudios que se le dieron a una empresa española -sin licitación- no existe la información mínima y básica para decidir si este tren tenía sentido económico”, explicó el mandatario.
El Ejecutivo también confirmó que la decisión ya fue notificada al Banco Centroamericano de integración Económica (BCIE) quien estaba otorgando el préstamo de $550 millones para el proyecto, además de la Asamblea Legislativa para definir los pasos a seguir.
"Le dijimos gracias, pero no gracias", dijo Chaves sobre la decisión que comunicó al BCIE.
El proyecto del tren eléctrico tenía un costo de $1.553 millones. El plan se encontraba en proceso de una licitación.
“Yo no tengo el estómago para hipotecar el futuro de los jóvenes de este país con un proyecto que vale $1.500 millones de deuda y que cuesta $150 millones al año de subsidios al operador, porque el tren le va a pagar al operador para que corra el trencillo, si hubiera ocurrido. Este capricho está enterrado”, agregó Chaves.
Chaves anunció también el inicio de los estudios por parte del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) para desarrollar un Tren Rápido de Pasajeros (TRP), el cual sustituirá lo presentado en la administración Alvarado Quesada.
De acuerdo con Mario Arce, presidente de Incofer, Mario Arce, se trata de la "construcción y operación" de la línea 1 del anterior tren eléctrico, que va de San José a Paraíso de Cartago. Le llamarán Tren Rápido de Pasajeros (TRP) para que no se confunda con el proyecto descartado.
La alternativa está en estudios de factibilidad, por lo que aún no se cuenta con la estimación de precio del proyecto, indicó el mandatario.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad