Financiamiento se realizará mediate un fideicomiso
25/08/16 | 18:10pm
Con la expectativa de reducir el tiempo de viaje entre San José y Cartago a un promedio de 25 minutos y disminuir el flujo vial entre la radial Zapote-Curridabat y los accesos a Montes de Oca, la tarde de este jueves los diputados aprobaron en primer debate el proyecto de Ley 19.280 “Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José – Cartago mediante Fideicomiso”.
La iniciativa, que contó con el respaldo de los 41 diputados presentes al momento de la votación, autoriza al Estado a utilizar el fideicomiso como mecanismo para financiar la ampliación y mejoramiento de la autopista Florencio del Castillo.
De tal forma, el financiamiento podría obtenerse de préstamos del Sistema Bancario Nacional o entidades financieras internacionales, inversiones de instituciones públicas, por ejemplo.
El legislador del Frente Amplio e impulsor de la iniciativa, Francisco Camacho, dijo que el proyecto contribuirá a solucionar el caos vial en el sector este del país.
El frenteamplista añadió que el fideicomiso se estableció a 35 años y que los créditos se cancelarán con lo que se recaude en los peajes (el monto lo fijará la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos).
El corredor vial San José – Cartago consta de un total de 20.5 km y de tres tramos: el primero es de 2.9 kilómetros e inicia en la Rotonda Zapote y finaliza al lado sur de la ciudad de Curridabat.
El segundo es una ampliación y mejoramiento del tramo existente de 17.6 km de la Autopista Florencio del Castillo con tres carriles en cada sentido.
El tercer tramo consiste en la ampliación del tramo existente de 4 km desde el cruce de la entrada de Cartago hasta el puente del río Purires en San Isidro de El Guarco.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad