Mario Cerdas Salazar fue detenido el pasado 8 de agosto tras unos allanamientos
08/11/19 | 15:46pm
Tres meses más de prisión preventiva deberá cumplir Mario Cerdas Salazar, el abogado que cultiva marihuana en una oficina frente a los Tribunales de Alajuela, y que el pasado 8 de agosto fue detenido por sexta ocasión tras unos allanamientos.
"La Fiscalía Adjunta de Alajuela logró que se prorrogara la prisión preventiva por tres meses más a un abogado de apellidos Cerdas Salazar; en su contra existe una investigación como sospechoso de cultivar, transformar, almacenar y suministrar droga. A petición de este despacho, la medida cautelar fue prorrogada hoy (viernes), por el Juzgado Penal de la provincia", afirmó el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
Lea: Detienen por sexta vez a abogado que siembra marihuana frente a tribunales de Alajuela.
Cerdas fue detenido en agosto tras dos allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta de Alajuela en su casa y oficina, así como en la vivienda de un hermano. Durante esta diligencia se decomisaron 12 plantas de marihuana, ocho kilos de cripy, dos kilos de semilla, hojas y tallos de esta droga.
Adicionalmente, las autoridades ubicaron lámparas, abanicos, equipo eléctrico y de riego que, en apariencia, era utilizado para la cultivación de droga.
Lea: Abogado que siembra marihuana en Alajuela irá tres meses a prisión preventiva.
La Fiscalía investiga al abogado desde septiembre del 2018 cuando abrió un expediente en su contra.
"Las diligencias investigativas determinaron que el sospechoso solo le permitía a personas de suma confianza ingresar a su casa, presuntamente, para que no pudieran observar todos los elementos que poseía. El OIJ pudo recabar prueba de importancia, la cual se incluyó al expediente que se sigue en contra de Cerdas", señaló el Ministerio Público mediante un comunicado de prensa.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, dijo en ese momento que cuentan con prueba de que el abogado sembraba la planta para fines comerciales y por esa razón fue capturado por sexta ocasión.
"En esta oportunidad, además de las probanzas que habíamos compilado en el proceso de investigación, con ejecución de compras controladas y decomisos de drogas a terceros, tenemos datos muy claros de que él estaba dirigiendo una actividad comercial muy bien estructurada, dirigida a suplir de marihuana a personas que se presentaban al lugar", dijo Espinoza.
Lea: Director de OIJ sobre abogado que siembra marihuana: se le compró directamente a él al menos 8 veces
De acuerdo con el jerarca, en al menos ocho ocasiones le hicieron compras directas a Cerdas durante los últimos 11 meses de investigación.
El abogado alajuelense había estado en la mira de las autoridades desde el 2013, cuando inició con la siembra de Cannabis sativa en la terraza de su casa, incluso, desde entonces, realiza la actividad prácticamente al frente de los Tribunales de Justicia de Alajuela.
Esta acción lo ha hecho enfrentar la justicia en diversas ocasiones, incluso, estuvo detenido durante cinco meses en la cárcel de La Marina, en San Carlos.
El Tribunal de Juicio de Alajuela, en enero del 2016, lo absolvió de toda pena al considerar que para castigar el cultivo de marihuana era necesario demostrar la finalidad de tráfico, lo cual, nunca se evidenció en su caso. Esa absolutoria fue confirmada por el Tribunal de Apelación de San Ramón en enero del 2018.
Sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión y argumentó que existían otros casos en los que los tribunales sí habían condenado a personas que cultivaban marihuana sin que se demostrara la finalidad de tráfico.
No obstante, la Sala Tercera rechazó el reclamo y concluyó que no existían antecedentes contradictorios, por cuanto los precedentes citados por el Ministerio Público más bien coinciden con el caso de Mario Cerdas en cuanto a la necesidad de demostrar la finalidad de tráfico como única forma de afectar la salud pública, y de que el cultivo de marihuana sea delito.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad