Escuelas y colegios logran hasta un 50% de ahorro en su consumo mensual
03/11/15 | 14:25pm
Un total de 432 millones de litros de agua se han ahorrado desde 2009 a la fecha con el programa Vigilantes del Agua, que involucra a estudiantes y centros educativos en todo el país en proyectos de racionalización del líquido.
En lo que lleva de aplicarse el proyecto, un total de 73 centros educativos a nivel nacional se han inscrito, lo que ha permitido capacitar a 73.725 escolares y colegiales.
El programa se implementa con una alianza entre Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la empresa Coca-Cola. Primero se identifican cuáles oportunidades existen en las escuelas, para ahorrar agua, luego se trabaja en cambiar el sistema de tuberías e instalación de grifería eficientes y finalmente se capacita a los estudiantes.
En algunos centros educativos se instalan sistemas de almacenamiento de agua potable que permiten la continuidad de las lecciones en caso de que se presente algún faltante del líquido. Los sistemas facultan un ahorro de hasta un 50 por ciento en su consumo mensual, de acuerdo con la presidenta ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga.
Un ejemplo de ello es el Liceo José María Castro Madriz que implementó el programa. Antes su consumo era de 1,6 millones de litros de agua al mes, pero luego pasó a 614 mil litros de consumo en el mismo periodo de tiempo.
El Colegio Técnico Profesional del INVU Las Cañas en Alajuela, consumía 1,1 millones del líquido y logró reducirlo a 618 mil litros.
Según Astorga, esto significa también que se ha logrado crear una mayor conciencia en los niños, jóvenes y personal docente, sobre la importancia de no desperdiciar el recurso hídrico.
Durante el último año han capacitado a 400 estudiantes de 16 centros educativos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad