La mitad de las personas pertenecientes a la generación millenial no tiene un título universitario
04/03/16 | 08:58am
De los 634.736 millennials que forman parte de la fuerza laboral en Costa Rica, el 12 por ciento (76.597) se dedican a profesiones del grupo ocupacional llamado 'científicos e intelectuales'.
Este grupo se caracteriza por aumentar el acervo de conocimientos, científicos o artísticos, además de analizar, investigar, asesorar, formular y desarrollar conceptos, teorías y métodos.
Así lo revela un análisis de AmeliaRueda.com a partir de los datos y la clasificación de los empleos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
En un listado de nueve grupos ocupacionales, el de 'científicos e intelectuales' ocupa el tercer lugar para la población de esta generación nacida entre la década de los años 80 y el año 2000.
Si al análisis se agregan los datos de la Encuesta Continua de Empleo del III trimestre del 2015 se evidencia que de los millennials incorporados a la fuerza laboral, sólo uno de cada cinco trabaja en un empleo de clasificación alta.
El grueso de las personas pertenecientes a esta generación -140 mil (22 por ciento)- se dedican a ocupaciones elementales, es decir tareas sencillas que pueden requerir de un esfuerzo físico considerable, tales como asistentes domésticos, peones de construcción y empacadores industriales.
Otro grupo importante de más de 130 mil personas (20 por ciento) trabajan en el comercio como agentes de venta o dependientes.
De los millennials que pertenecen a la fuerza laboral, el 85 por ciento tiene un empleo fijo, mientras que el restante 15 por ciento está desempleado y en buscan de trabajo; asimismo de los que están empleados el 85 por ciento son asalariados y un 8 por ciento trabaja por cuenta propia (8.469 son patronos).
La gerente de Consultoría de Deloitte, Cristina Cubero, indicó que al igual que otras generaciones, los millennials, hacen una revisión de las demandas del mercado laboral antes de elegir una carrera.
Cubero agregó que la flexibilidad de horarios en las empresas es un factor muy tomado en cuenta por estas personas antes de aceptar un empleo.
Una tercera parte de la población nacional son millennials, es decir, 1.775.090 personas y seis de cada 10 vive en la zona central del país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad