Reglamento de la ley que regula la producción del cáñamo industrial está en vigor desde el 22 de septiembre
04/11/22 | 17:40pm
Mes y medio después de la entrada en vigencia del reglamento de la ley que regula la producción del cáñamo en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmó este viernes la primera autorización para desarrollar este cultivo. La empresa avalada es Ingenio Taboga, S.A., en Cañas, Guanacaste, confirmó el citado ramo.
El MAG informó de que se encuentra evaluando otras siete solicitudes de autorización para sembrar y procesar cáñamo —una subespecie de la planta del cannabis que se utiliza para fines industriales—. A diferencia de los permisos para producir marihuana medicinal, las licencias de cáñamo son gratuitas.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal, manifestó este viernes que "esperamos firmar otras autorizaciones en los próximos días", y celebró que el aval a Ingenio Taboga "marca el inicio de una actividad económica que confiamos vaya acompañada de desarrollo económico para la zona y el país".
Según un comunicado de Casa Presidencial, el jerarca explicó que "para el Ministerio de Agricultura y Ganadería es sumamente importante el desarrollo de actividades agrícolas responsables, eficientes y con un potencial agroexportador importante", y añadió que también se evalúan ya solicitudes para cannabis medicinal.
La empresa que obtuvo luz verde de este tipo pretende desarrollar un proyecto para producir cáñamo en un área de 150 hectáreas. La empresa se ha dedicado a la producción de azúcar, alcohol y energía eléctrica, y según la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Laica) controla el 59% de la caña de la zona.
En su página web, taboga.cr, la empresa ofrece aceite de CBD, otro extracto de la planta del cannabis que no tiene THC, el componente psicoactivo de la marihuana. El CBD se comercializaba en el país desde antes de que se aprobara la ley para regular la producción del cáñamo y el cannabis industrial en el territorio nacional.
Lea: Licencias para producir cannabis medicinal costarán ₡3,8 millones y ₡940.000 para pymes: reglamento
Dicha ley fue firmada el pasado 2 de marzo por el entonces presidente Carlos Alvarado, mientras que el actual Gobierno del mandatario Rodrigo Chaves optó por crear dos reglamentos separados para la misma normativa: uno para el cáñamo industrial y otro para el cannabis medicinal.
Los dos reglamentos ya fueron firmados por el presidente y los jerarcas competentes, pero el de cannabis medicinal aún no se ha publicado en La Gaceta, por lo que no ha entrado en vigor. En el caso del cannabis medicinal, el Gobierno creó licencias de casi ₡4 millones (menos de ₡1 millón para pymes).
Adicionalmente, el Ejecutivo ya envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que prometió para regular el consumo de marihuana recreativa en el país.
Lea: Gobierno no solo copió texto colombiano de cannabis; también el uruguayo, revela presidente Chaves
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad