rodrigo chaves,rodrigo arias,orlando aguirre,costa rica,supremos poderes,inseguridad,prisión preventiva,escuchas telefónicas,penas juveniles,prisión,narcotráfico,crimen organizado
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias; el mandatario Rodrigo Chaves; y el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, tras su reunión sobre seguridad, el 16 de marzo de 2023. Foto: ASL

Presidentes de Supremos Poderes analizarán reformas a prisión preventiva y a penas juveniles

​En reunión para buscar soluciones a la creciente delicuencia que acusa el país, los máximos responsables de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo lanzan mensaje de "unidad"

16/03/23 | 20:52pm

Ante el creciente problema de inseguridad en el país, los presidentes de los Supremos Poderes se reunieron a las 5:15 p.m. de este jueves en la sede del Poder Judicial, en San José, para plantear reformas, leyes y proyectos con el objetivo de mejorar la administración de justicia y las labores de seguridad.

Convocada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, la reunión se extendió por una hora y 36 minutos antes de que el mandatario y los máximos responsables del Poder Judicial, el magistrado Orlando Aguirre, y el Poder Legislativo, el diputado Rodrigo Arias, ofrecieran breves declaraciones a la prensa.

El mandatario Chaves mencionó que en el encuentro se discutió sobre la necesidad de revisar prisiones preventivas, la ley de armas, "cuestionarnos un poco la Ley penal juvenil", y la extradición de costarricenses a otras jurisdicciones "que nos vienen a causar daño aquí, sobre todo en el narcotráfico".

Escuchas telefónicas y "qué dimensiones de la Ley de ejecución de la pena se deben hacer" fueron otros de los temas que el jefe del Poder Ejecutivo puso sobre la mesa en sus declaraciones al final de la reunión, además de la sugerencia de "pensar en los parámetros mínimos de sentencia en los delitos graves".

El presidente de la Corte Suprema de Justicia secundó a Chaves con respecto a que la revisión de la Ley penal juvenil, "la salida en libertad de las personas que han sido detenidas" y las armas son "temas que merecen ser revisados", así como con respecto a la necesidad de ampliar la cobertura de las intervenciones telefónicas.

Cuando Aguirre tomó la palabra, la oficina de prensa del Poder Judicial entregó a los reporteros un comunicado con cinco de las reformas que propuso el magistrado presidente, relacionadas con intervenciones telefónicas, trato prioritario a víctimas, antecedentes de condenados, anticipo de prueba y levantamiento de cadáveres.

El presidente de la Asamblea Legislativa afirmó que "el simple hecho de que estemos hoy acá los presidentes de los tres Poderes de la República tiene que enviar un mensaje a Costa Rica de que, en esta pelea contra el narcotráfico y el crimen organizado, Costa Rica va a estar unida".

Arias convocó a los jerarcas de diferentes poderes y cuerpos en materia de seguridad a una reunión el próximo lunes 20 de marzo para "revisar toda la legislación que tenemos hoy en día circulando en la corriente legislativa para poder escoger los proyectos que son realmente urgentes", según dijo este jueves.

Todos coincidieron en que es un frente común en el que no median otros colores que los de la bandera nacional.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad