La jerarca señaló que la institución "no solo es autónoma, sino también autosuficiente", en un vídeo difundido por redes sociales.
24/06/20 | 10:33am
La presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, defendió los gastos que planea realizar la institución que dirige para su 175 aniversario, pesar de que la entidad alega una difícil situación financiera ante la emergencia provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.
La inversión de ¢79,7 millones incluye ¢43,7 millones únicamente en un vídeo de 175 segundos y un jingle promocional, según informó AmeliaRueda.com el 22 de junio pasado.
La jerarca de la JPS señaló que "cada colón que entra y sale de esta institución es procurado por nuestra propia gestión" y enfatizó en que la institución "no solo es autónomos, sino también autosuficiente", a través de un vídeo, difundido en las redes sociales de la entidad.
Britton agregó que la "autosuficiencia" responde a la actividad comercial de la entidad sobre los juegos de azar, que "compiten en un mercado cada vez más exigente".
"Por eso estamos obligados a crear nuevos productos, a impulsar canales alternativos de comercialización y a impulsar una acción comunicacional que nos permita una sola cosa: crear los recursos necesarios cumplir con nuestra misión", señaló.
Además del vídeo y del jingle, la JPS presupuestó ¢15 millones para el sorteo de un "gordito" en septiembre y la celebración del 175 aniversario, ¢8 millones para un taller virtual y un recuerdo para sus funcionarios, ¢7 millones para una exposición virtual y un sitio interactivo, y ¢6 millones para una rotulación externa.
Lea: JPS alega difícil situación por Covid-19, pero gastará ¢43,7 millones en vídeo y jingle
Según Britton, todas las inversiones son necesarias para mejorar la competitividad de la JPS, pues "para competir es necesario invertir". Además, señaló que la entidad ha registrado crecimientos en su acción comercial por cinco años consecutivos.
En una reciente comparecencia, ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, la jerarca afirmó que la JPS enfrenta una difícil situación financiera ante la pandemia del Covid-19. Dijo que la institución ha tenido que realizar gastos extraordinarios y sostener su gestión social, aún cuando las loterías permanecieron suspendidas por casi tres meses.
Britton estuvo presente para referirse sobre el proyecto 'PAGAR': una iniciativa mediante la que el Gobierno incialmente planteó acceder a ¢34.000 millones de superávit de la JPS (junto con otros montos de otras instituciones) para pagar deuda pública. Sin embargo, ahora la institución señala que solo podría girar ¢15.000 millones, pues tiene que afrontar caídas en sus recursos y necesita trasladarse a un nuevo edificio, pues el actual tiene alertas sanitarias.
No obstante, la presidenta ejecutiva señaló que "cuestionar la acción comercial que la Junta realiza a través de sus dinámicas de mercadeo es desestabilizar de forma irresponsable la acción de una institución que no ha parado de trabajar y de crecer". Además, subrayó que "cada colón que se invierte en modernizar, informar y promover sus juegos ha comprobado su efectividad".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad