Carta,Renuncia,Yamileth Astorga,AyA,Noticias,Costa Rica
Yamileth Astorga, AyA

Presidenta del AyA dice que renuncia por la "salud del país, del Gobierno y de mi propia persona"

​Denuncia que ha venido enfrentando insultos públicos a lo largo de los últimos siete meses

21/12/20 | 12:14pm

La aún presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, asegura que llegó el momento de renunciar al cargo por la “salud del país, del Gobierno y de mi propia persona”.

En su carta de renuncia “irrevocable” presentada al presidente Carlos Alvarado, la funcionaria denuncia que ha venido soportando “un embate” de críticas a su gestión e, incluso, de insultos públicos durante los últimos siete meses, debido a la pandemia y los problemas de facturación que aún se siguen presentando.

“Hemos tenido que adaptarnos en el AyA a nuevos escenarios laborales, que por cierto de manera extraña en una situación social de tanta confusión, han sido bombardeados literalmente en meses anteriores por virus introducidos a nuestro sistema informático, así como por informaciones -algunas poco fundamentadas y distorsionadas- sobre nuestro quehacer institucional, todo lo cual se vio complementado por un ataque sistemático en las redes sociales por parte de personas que pareciera que su único objetivo es desacreditar el gran trabajo que han venido haciendo todos los funcionarios y funcionarias de la Institución por muchos años”, manifiesta Astorga en la misiva de siete páginas.

Lea: Ministro de la Presidencia y jerarca del AyA fuera del Gobierno, Presidente anuncia salidas

La funcionaria reconoció que existieron problemas de facturación que afectaron a casi 700 mil abonados a los que llama “una fracción pequeña mas nunca despreciable de usuarios” y agregó que se han realizado todos los esfuerzos por lograr el “cobro justo”.

“Es así como nuestra Institución ha sufrido en este período tan especial una especie de “efecto Pigmalión negativo” que ha afectado no solo la imagen corporativa, sino además, ha puesto en tensión las relaciones entre el Gobierno Central con otras instituciones del Estado y de la sociedad Costarricense.

“Yo he venido enfrentando como presidenta ejecutiva, amparada en mis principios y mi conocimiento especializado sobre la gestión del agua, todos los embates e incluso los insultos públicos que se han dado a lo largo de los últimos siete meses. Sin embargo, creo que por la salud del país, del Gobierno y de mi propia persona, ha llegado el momento de presentarle de manera irrevocable mi renuncia al cargo en el cual usted tan honrosamente me reconfirmó al principio de su Administración”, escribió la funcionaria al indicar que se despide “con mucho dolor”.

Lea: Sobrefacturación de agua fue "error sin intención" e inesperado, dice presidenta de AyA

La renuncia de Astorga se hará efectiva a partir del 31 de diciembre y se da en medio de un sin fin de cuestionamientos a su labor, así cómo múltiples irregularidades en el trabajo del AyA, los cuales siguen sin resolverse, por ejemplo el atraso en proyectos de alcantarillado y las irregularidades en la facturación.

En su carta de renuncia, la jerarca hizo un recuento de sus metas alcanzadas y avance en los proyectos a su cargo y agregó que se hizo “todo lo posible” por conciliar intereses.

“En esa función una debe, como representante del poder formal, hacer todo lo posible por conciliar diversos intereses institucionales con aquellos que provienen del poder real (corporaciones, cámaras, sindicatos, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, entre otros) en procura de que, basados en argumentos más científicos y técnicos, las grandes ganadoras sean siempre las personas beneficiarias de nuestros servicios y concomitantemente la Patria”, aseveró.

La presidencia ejecutiva del AyA será asumida a partir de enero por el actual jerarca del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), Tomás Martínez.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad